La planificación es una vía para el Buen Vivir: Gabriela Rivadeneira

Jueves, 23 de octubre del 2014 - 00:00 Imprimir

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira Burbano, dijo hoy que la planificación no es una mera herramienta técnica sino una vía para el Buen Vivir, al inaugurar el I Seminario Internacional de Política Pública, organizado por el Quinto Semestre de Sociología de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH).

La actualización de conocimientos a través  de la investigación  junto al fortalecimiento  de la organización estudiantil   siempre harán que la “universidad ecuatoriana esté viva y latente”, destacó  la jefa del legislativo, mientras se dirigía al público asistente.
 
El evento es válido por 40 horas académicas y tiene el aval de la Asamblea Nacional, la Corporación Nacional  de Finanzas Populares y Solidarias, Ministerio de Industrias y Productividad, Instituto de Altos Estudios Nacionales y la Secretaría Nacional de Planificación.
Rivadeneira, que estuvo acompañada de los asambleístas Montgómery Sánchez Ordóñez, Rocío Valarezo y Galo Borja, agradeció a la juventud por dejarla ser parte de este espacio de diálogo abierto en el auditórium de la Administración Central de la Utmach donde puso de manifiesto importantes reflexiones sobre el Plan Nacional del Buen Vivir vigente para el periodo 2013-2017 y remarcó los ejes esenciales que forman parte de ese  gran Plan inspirado y contemplado ya  en la Constitución de la República desde el año 2008.

En la mesa directiva estuvieron, además,  el estudiante Rolando Ayoví, presidente del comité organizador de la jornada académica; las autoridades de la UTMACH representadas por su rector César Quezada; los vicerrectores académico Amarilis Borja; administrativo, Ramiro Ordóñez; el  gobernador Pablo Granda, entre otros.
Expresó que la  nueva Carta Magna de Montecristi otorgó a los jóvenes del  Ecuador un gran espacio  dentro del Plan Nacional del Buen Vivir,  en plena ejecución, cuyos desafíos,  objetivos, metas y estrategias están  bajo la responsabilidad de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.
Durante una rueda de prensa previa a su conferencia, la presidenta de la Asamblea  dijo que el Plan acoge  a los niveles de gobiernos locales, parroquiales y otros con el fin de  acabar con las desigualdades que  primaron durante décadas enteras.
Insistió que contribuye a eliminar la desigualdad en cuanto a violencia contra la mujer y permitió recuperar el poder planificador para ponerlo al servicio de las mayorías. ”Las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional están entrelazadas con la planificación del Estado priorizando el aspecto social”, señaló.
Retomando el tema de las universidades ecuatorianas dijo que el futuro está en la profundización de la investigación en aras de lograr generaciones de profesionales con elevado conocimiento académico que sustenten y fortalezcan los cambios empujados  por el régimen del presidente Rafael Correa.
Kevin Jiménez, Subsecretario  de SENPLADES,  junto a su equipo de apoyo tuvo a cargo la  segunda ponencia  sobre Equidad e Inclusión Social en la mañana mientras  por la tarde  habló Geovanny Cardoso, Director  General  de la Corporación de Finanzas Populares y Solidarias sobre Economía Popular y Solidaria Impulsando el Buen Vivir.
 

Montgómery Sánchez
Asambleísta por El Oro Alianza PAIS

Ingeniero Agrónomo, Asambleísta por la Provincia de El Oro, miembro de la Comisión De Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización Territorial y Vicepresidente de la Comisión de Fiscalización y Control Político...

Facebook - Montgómery Sánchez Facebook - Montgómery Sánchez Flickr  - Página Personal  -

E-mail - Montgómery Sánchez

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador