Las reformas a la Ley de Minería han sido positivas para el sector, opinan actores mineros y Cámara de Minería de El Oro

Jueves, 03 de abril del 2014 - 10:31 Imprimir

www.vethowenchica.com

En sesión de Comisión de Régimen Económico y Tributario, el Asambleísta Dr. Vethowen Chica, el presidente y demás integrantes, recibieron a Juan Carlos Pacheco, de la Cámara de Minería de El Oro; a Quito Cuello, de la Junta Nacional de Defensa del Artesano; y, a Carlos Huerta, de la Asociación Minera Bella Rica; quienes coincidieron que las reformas a la Ley de Minería han sido positivas para el sector, pero que se requieren determinadas modificaciones.

Carlos Huerta señaló que para que exista un crecimiento importante de la inversión en un sector de riesgo como el minero, donde uno de cada 10 proyectos se convierte en una mina sostenible económica y ambientalmente, es importante que el inversor, cualquiera sea su tamaño tenga asegurado su derecho minero a través de un título, contrato de operación, permiso artesanal, autorización para plantas de beneficio, servidumbres y otras posibilidades que la ley minera otorga.

Sin embargo, dijo que en la normativa existen contradicciones en la calificación de minero artesanal como requisito previo para otorgar una concesión.

El representante de la Asociación Minera Bella Rica, Carlos Huerta, precisó que es necesario establecer una rentabilidad y tasa de retorno efectiva ya que actualmente la inversión minera artesanal no es atractiva. En una corrida numérica se determina que la tasa de retorno es de apenas el 2.7% anual, muy inferior, inclusive, al interés bancario.

Entre tanto, los mineros artesanales de Cotopaxi manifestaron que la autoridad reguladora minera no respeta la competencia exclusiva de los municipios conforme lo determina el literal l) del artículo 55 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, Cootad.

Tras las exposiciones, los integrantes de la Comisión de Régimen Económico y Tributario, resolvieron remitir las inquietudes de los diversos sectores involucrados en el área minera al Ministerio de Recursos Naturales No Renovables a efectos de que se pronuncien sobre los hechos planteados; posteriormente los parlamentarios mantendrán una reunión con los representantes de los sectores sociales y las autoridades relacionadas con la materia, a fin de arribar a acuerdos puntuales y las posibles reformas, en caso necesario.

Dr. Vethowen Chica Arévalo
Asambleísta por Morona Santiago Alianza PAIS

Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".

Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Youtube -

E-mail - Dr. Vethowen Chica Arévalo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador