MARISOL PEÑAFIEL FUE NOMBRADA EMBAJADORA DE PAZ Y DEFENSORA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
Las organizaciones de la Red Fronteriza de Paz Carchi-Esmeraldas-Sucumbíos y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos del Ecuador, hoy entregaron a la Asambleísta imbabureña Marisol Peñafiel Montesdeoca el reconocimiento como “Embajadora de la Paz” y “Defensora de los Derechos de las Mujeres de Frontera Norte” en el marco de la Edición 2014 Cumbres de la Paz, que le fue otorgado por segundo año consecutivo.
El acto se realizó en la Provincia del Carchi, parroquia Tufiño, donde la comunidad fue testigo del evento “Cumbres de Paz” y donde la Asambleísta Marisol Peñafiel reiteró su compromiso para visibilizar la situación de los grupos que tienen doble vulnerabilidad en la frontera norte, así como su apoyo para que el Ecuador asuma la petición a la UNASUR para declarar un “Día de la Paz en las fronteras latinoamericanas”
“Los derechos de las personas en frontera y las legislaciones que atentan los derechos de movilidad humana se contraponen muchas veces, sobre todo afectando a mujeres y niñas que pueden ser víctimas de todo tipo de violencia” afirmó la Asambleísta Peñafiel.
APDH y la Red Fronteriza de Paz han trabajado en tres ocasiones anteriores organizando este evento con el fin de fortalecer los derechos humanos en la frontera con Colombia, la participación activa de las mujeres y su empoderamiento.