¡Aquí no pasarán, los del pasado no volverán!”. Con esas palabras el compañero Presidente Rafael Correa, y líder máximo de nuestro Movimiento Alianza PAIS, reiteró la noche de este 17 de septiembre la posición del Gobierno de la Revolución Ciudadana respecto del reagrupamiento de los opositores de derecha en torno al proyecto de Código Laboral.
En la Plaza de la Independencia en el centro histórico de Quito, recordó que ningún gobierno en la historia ha hecho más por la clase trabajadora como el nuestro. Dijo que con la Revolución Ciudadana más de un millón de trabajadores nuevos están afiliados al IESS y cuestionó a las dirigencias sindicales que participaron en la marcha de oposición.
¿Dónde estaban esos eternos dirigentes sindicales cuando existía la tercerización y los tercerizados no tenían derecho al comedor de la empresa? ¿Dónde estaban cuando se robaban lo más preciado de la vida de un ser humano: una jubilación digna y tranquila después de toda una vida de trabajo y a nuestros trabajadores no se les afiliaba al IESS?, se preguntó el Primer Mandatario.
¿Dónde estaban cuando teníamos esos salarios de miseria?, dijo y señaló que cuando llegamos al Gobierno, el salario básico era de 150 dólares y ahora es más del doble (USD 340) y nadie puede repartir utilidades hasta que el último de los trabajadores haya logrado el salario de la dignidad.
¿Dónde estaban cuando las empleadas domésticas ganaban USD 80?. ¿Dónde estaban cuando nuestros servidores públicos recibían salarios de miseria? Mientras que ahora reciben 5 salarios básicos por cada año trabajado.
El Presidente Correa reiteró la situación injusta de que 3.000 o 4.000 familias reciban miles de dólares en utilidades con un recurso que es de todos los ecuatorianos como el espectro radioeléctrico mientras que el 56% de los trabajadores en relación de dependencia no reciben utilidades.
“Cuenten con nosotros los trabajadores autónomos. Lustrabotas, comerciantes informales, compañeros de las tricimotos, los campesinos, los pescadores artesanales”, señaló el jefe de Estado al tiempo que reiteró que la oposición “no nos van a asustar, no nos van a intimidar, continuaremos escuchando a todos pero tomando decisiones en base a principios y valores, en función de las grandes mayorías”.
El Ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, señaló que nunca como ahora se ha gobernado en serio para todos los ecuatorianos y no atendiendo privilegiadamente a la banca y las élites.
El Presidente Correa hizo un llamado a estar alertas ante la restauración conservadora. “Cuidado con confiarnos, la derecha sigue vivita y coleando, sigue con sus medios de comunicación, con la complicidad de la supuesta izquierda radical que es el partido más conservador del Ecuador porque se opone a todo, todo el tiempo y hace rato que no defienden los intereses de las grandes mayorías sino solo sus espacios de poder”, puntualizó.
Finalmente, anunció que en el plazo inmediato el Gobierno de la Revolución Ciudadana tramitará el Código de Trabajo, el tema de la plusvalía y la seguridad social integral donde se reconozca al trabajo autónomo, informal y de las amas de casa.