La asambleísta Marisol Peñafiel, representante de la provincia de Imbabura, solicitó que en la siguiente sesión del Pleno se considere un proyecto de resolución para declarar como fecha conmemorativa el 17 de julio por la Batalla de Ibarra, ocurrida en 1823 dirigida por el General Simón Bolívar.
Marisol Peñafiel aseveró que esta batalla cierra definitivamente las campañas libertarias en Ecuador. Después de la Batalla de Pichincha quedaron activas facciones simpatizantes del sistema monárquico organizadas en guerrillas que se tomaron zonas en Taidala, Yacuanquer, Pasto y Tulcán después de mayo de 1822. Se toman Ibarra en 1823, aprovechando el viaje hacia Guayaquil de los soldados patriotas para la Campaña en Perú. Simón Bolívar sabía de la importancia de este ataque que no podía perderse, después del fracaso del entonces Coronel Juan José Flores en Pasto, reseñó.
El Libertador Simón Bolívar, continuó, suspende el viaje de los soldados republicanos hacia Perú, y dirige estratégicamente la batalla, que se desarrolla el 17 de julio de 1823, a orillas del Río Tahuando con la ayuda de soldados quiteños, fuerzas militares de Latacunga, Ambato y el apoyo de los patriotas Ibarreños.
Participaron además el general Bartolomé Salom, el general Manuel de Jesús de Barreto y el entonces coronel Hermógenes Maza, quienes dirigieron al batallón “Yaguachi”, el escuadrón de “Guías de la Guardia, el Batallón Vargas con el escuadrón “Granaderos a Caballo” y por los batallones “Milicias de Quito”, demostrando la importancia de la campaña de Ibarra en el proceso de Independencia de la República, enfatizó la legisladora.
Resaltó que este triunfo definitivo en Ibarra permitió que las fuerzas patrióticas se centren en la futura “Campaña de Perú” y seguir el proceso de independencia del continente.
Marisol Peñafiel en su propuesta señala que “es necesario declarar al 17 de julio como Día de Conmemoración Nacional por la Batalla de Ibarra, combate decisivo para el cierre de la campaña independentista del General Simón Bolívar en lo que hoy es Ecuador”.
También sostiene que es importante “promover la difusión de la Historia Independentista del Ecuador, sus batallas, héroes, y el papel trascendental de Simón Bolívar en la unidad latinoamericana y la lucha por la libertad y apoyar la recuperación de la memoria histórica de la participación de las mujeres ecuatorianas en todo el proceso de lucha por la independencia del Ecuador y de América Latina.”