Mauro Andino rinde cuentas de su labor a la ciudadanía

Viernes, 28 de marzo del 2014 - 00:00 Imprimir

“Desde el primer día, mantuve mi compromiso de calidad legislativa, respeto a la pluralidad de criterios, política de puertas abiertas y un trabajo constante para cristalizar los objetivos planteados desde el plan del buen vivir”, fueron algunas de las primeras palabras que Mauro Andino, Asambleísta por Chimborazo y Presidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, pronunció, al iniciar su acto de Rendición de Cuentas.

El evento inició a las 17h15 con las sangradas letras del Himno Nacional por parte de la Sinfónica de Robin Cabrera. Al acto asistieron varias autoridades, entre ellas, Hermuy Calle, Gobernador de Chimborazo; Mariana Sigüenza, Directora de la Delegación del CNE, Estuardo Santamaría, Director Provincial de Movimiento PAIS, Rosa Elena Pino, Rectora de la ESPOCH, entre otras.

El evento contó con la presencia de 170 personas que se concentraron en el Salón Sesquicentenario del Colegio Pedro Vicente Maldonado en la Ciudad de Riobamba. Al inicio se presentó un video que resumía la labor de Andino, los proyectos de ley que ha tramitado desde la Comisión de Justicia y su trabajo por la provincia de Chimborazo. Así también el número de asistencias y de intervenciones en el Pleno de la Asamblea Nacional y en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado.

Después el Dr. Andino se dirigió a sus mandantes y entre anécdotas detalló las leyes más importantes que se han tramitado en el periodo de mayo a diciembre del 2013. El Asambleísta destacó la Ley Orgánica de Comunicación, especificó que ésta se aprobó con el fin de democratizar la palabra, es decir que cada persona tenga garantizado el acceso a medios de comunicación.

También habló sobre el Código Orgánico Integral Penal, donde resaltó que es innegable el aporte del COIP a la seguridad ciudadana y a la protección a víctimas inocentes de delitos tan agresivos socialmente como la trata de personas, el sicariato, el narcotráfico, la violencia contra la mujer, entre otros.

Por último se refirió a dos proyectos de ley que son de vital importancia para el ejercicio de los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades indígenas: la Ley de Cooperación y Coordinación entre la justicia indígena y la justicia ordinaria y la Ley de la Consulta Prelegislativa.

Por último, enfatizó que la Comisión de Justicia está tramitando el Proyecto de Código Orgánico General de Procesos que emprende la gran reforma procesal oral del país.

Al finalizar el evento el Dr. Andino recibió condecoraciones por parte del Colegio de Abogados de Chimborazo, de la Facultad de Jurisprudencia de la ESPOCH y del Movimiento PAIS en Chimborazo. El evento terminó con un coctel ofrecido por parte del Asambleísta.

Mauro Andino
Asambleísta por Chimborazo Alianza PAIS

Asambleísta por Chimborazo y Presidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado

Facebook - Mauro Andino Facebook - Mauro Andino

E-mail - Mauro Andino

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador