MI VOZ EN LA ASAMBLEA – RENDICIÓN DE CUENTAS

Jueves, 27 de marzo del 2014 - 18:35 Imprimir

Fortaleciendo la democracia y respetando lo que ordena tanto la Constitución de la República del Ecuador, como la Ley Orgánica de la Función Legislativa, la asambleísta Paulina Padrón; participó este 25 de marzo en el acto; “Mi Voz en la Asamblea - Rendición de Cuentas”, evento que se realizó en la sede de la Asamblea Nacional, conjuntamente con los compañeros asambleístas Ma. Alexandra Ocles, Miguel Carvajal, Liliana Guzmán y Pamela Falconí; espacio que aprovecho para dar a conocer a la ciudadanía sobre las actividades legislativas desarrolladas durante el período mayo – diciembre de 2013. El evento contó con una importante participación de autoridades nacionales, representantes de actores sociales de diferentes partes del país y ciudadanía en general.

Padrón al inicio de su intervención resaltó el hecho de que es una mujer joven que representa a la provincia del Cañar, presencia caracterizada por la absoluta transparencia y manos limpias; manifestó además que luego de haber rendido cuentas a las ciudadanas y ciudadanos del cantón Cañar; consideró oportuno y pertinente sumarse a la propuesta de rendir cuentas conjuntamente con compañeros asambleístas en la ciudad de Quito, donde destacó que uno de los hechos más relevantes que hubo que afrontar y decidir fue la declaratoria de interés nacional, acorde con lo que ordena la Constitución de la República en su artículo 407, para la explotación petrolera responsable en los bloques 31 y 43; así como la aprobación de la Ley de Comunicación, el Código Orgánico Integral Penal y las Leyes para la creación de las 4 universidades emblemáticas: UNAE, YACHAY, IKIAM y UNIARTES.

Recalcó que como miembro de la “Comisión Permanente de Derechos Colectivos Comunitarios y de la Interculturalidad”, ha participado activamente apoyando los proyectos que se encuentran actualmente en debate a nivel del Pleno de la Asamblea y otros a nivel interno de la comisión como por ejemplo; el Proyecto de ley orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad, instancia que tiene atribuciones en la formulación, universalización, observancia, seguimiento y evaluación de las políticas públicas destinadas a garantizar la igualdad de las personas, comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos.

Adicionalmente en este mismo contexto agregó que como parte de la agenda de la comisión, se encuentra en análisis y debate los proyectos; Proyecto de Ciclos de Vida, Proyecto de Organización del Régimen de Comunas, Ley de Consultas. Paralelo a ello se esta coordinando con las carteras de estado de; Turismo y Movilidad Humana, en la formulación de los nuevos proyectos de ley de “Turismo y Movilidad Humana (Migrantes) concluyó la asambleísta.

Paulina Padrón
Asambleísta por Cañar Alianza PAIS

Asambleísta por la Provincia del Cañar Asambleísta Alterna Directora Provincial de Turismo del Cañar Coordinadora Provincial de Turismo del Cañar...

Facebook - Paulina Padrón Facebook - Paulina Padrón

E-mail - Paulina Padrón

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador