Ministra del Ambiente respondió solicitud de incorporar al humedal La Segua en el SNAP

Jueves, 16 de julio del 2015 - 18:40 Imprimir

El asambleísta Ricardo Zambrano Arteaga, compareció ante la Ministra del Ambiente, para expresar la preocupación de ciudadanos y ciudadanas del cantón Chone, por la conservación y mantenimiento del humedal La Segua y los actuales problemas que presenta.

En el documento el asambleísta Zambrano indicó que: “A pesar de su importancia como ecosistema de alta diversidad biológica, el humedal La Segua es poco valorado por propios y extraños. ”

Manifestó además que: “La deforestación provoca la sedimentación de abundante material, ocasionando el relleno paulatino del humedal. El incremento del número de viviendas, así como, el desarrollo de actividades agrarias dentro del humedal, reduce y contamina este ecosistema. Así también, el cambio hidrológico artificial que representan las presas La Esperanza y Rio Grande que se conectan a los ríos Carrizal y Chone respectivamente, y, la cercanía de ciudades como Chone y Tosagua, presuponen un alto riesgo de sedimentación y contaminación.”

En aras de preservar este ecosistema, sugirió, se incorpore, de manera urgente, este humedal al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, para que sea el propio gobierno nacional quien ejecute acciones de conservación y financie una gran iniciativa dirigida a darle valor al mismo. En ese marco: “El humedal La Segua, debe convertirse en un parque eco-turístico, con cierto nivel de inversión en infraestructura, administrado por una empresa pública, que permita estimular a las poblaciones rurales circundantes para que se desarrollen a través del turismo.”

En línea con lo expresado, la Ministra de Ambiente, señaló, con copia al GAD provincial de Manabí, al GAD de Chone, al GAD San Antonio, al Despacho Ministerial, a la Subsecretaría de Patrimonio Natural, y a la Dirección Nacional de Biodiversidad, que procederá a iniciar el proceso de información, planificación y acuerdos con los actores involucrados para la definición del modelo de gestión con miras a la creación del Área de Conservación y Uso Sostenible (ACUS), enmarcado en los lineamientos establecidos por la autoridad ambiental, como paso previo a la declaratoria e incorporación de La Segua como área protegida del Subsistema Autónomo Descentralizado del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), este proceso contará con el acompañamiento y soporte técnico del Ministerio del Ambiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

Ricardo Zambrano
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS

Asambleísta por la provincia de Manabí | Presidente de la Comisión De la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero | Alianza PAIS - Unidad Primero

Facebook - Ricardo Zambrano Facebook - Ricardo Zambrano

E-mail - Ricardo Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador