NEURODESARROLLO, FAMILIA, APRENDIZAJES Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA DESDE LA PRIMERA INFANCIA

Sábado, 18 de octubre del 2014 - 16:30 Imprimir

“Neurodesarrollo, Familia, Aprendizajes y Construcción de Ciudadanía de la Primera Infancia”, bajo esta temática fue organizado el 4to. Congreso Mundial, 14vo. Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar, cuyos paneles, seminarios y conferencias se orientaron en analizar estos cuatro ejes temáticos y su trascendencia desde la gestación hasta los ocho años de edad.

Entre las conferencias magistrales internacionales realizadas en el marco del evento podemos citar “El currículo de primera infancia en Islandia y el rol de la familia en el desarrollo del niño”, expuesto por Guörun Aida Haröardóttir, Investigadora y Pedagoga en Educación Preescolar de la Universidad de Islandia; “La familia y la comunidad infantil, unidas para apoyar la construcción de aprendizajes por medio de los sentidos”, expuesto por Silvia Calderón Dubovoy, Especialista Internacional en Pedagogía Montessori, Estados Unidos; “Estrategia Nacional para la educación y el desarrollo integral desde la Primera Infancia en Islandia”, presentado por Kristín Dýrfjörö, Profesora Asociada de la Universidad de Akuryri, Islandia; “Desarrollo de la Primera Infancia el Contexto Global: Brechas y Oportunidades a Niveles Políticos, Programáticos e Investigativos”, expuesto por Liliana Angélica Panguta Molano, Catedrática de la Universidad de Columbia, Estados Unidos; Estrategia Nacional de fortalecimiento para un sano desarrollo dentro de los primeros 1000 días de desarrollo cerebral en China”, presentado por Cai JianHua, Director de Formación del Departamento de Salud Materno Infantil de la Comisión Nacional de Salud y Planeación Familiar del PCC de China; “La salud materna como piedra angular en el desarrollo cerebral del infante para su aprendizaje significativo”, expuesto por María Cristina Márquez  Orozco, Investigadora y Profesora de la Escuela de Medicina, de la UNAM, México; “Acercando la ciencia del neurodesarrollo al aula: Cerebro y aprendizajes” con la participación de Jairo Alberto Zuluaga Gómez, Catedrático de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia; “Poniendo a la ciencia en acción en la Primera Infancia”, expuesto por Strydon Catharina Johanna Magdalena, Directora de Brain Boosters, Psicóloga, Especialista en Pedagogía Infantil, Sudáfrica; y, la conferencia magistral sobre “Experiencias escolares y aprendizaje de la matemática: Saber pensar y pensar el saber”, cuyo expositor fue José Antonio Fernández Bravo, Profesor e Investigador Especialista en Didáctica de la Matemática, Centro de Enseñanza Superior “Don Bosco”Universidad Complutense, España.

De otro lado, se realizaron varios paneles en uno de los cuales se analizó los Avances de la Política Nacional para la Primera Infancia en Chile, Cuba y Ecuador, por nuestro país expuso Cecilia Patricia Barragán Terán, Subsecretaria de Gestión y Eficiencia Institucional. Además se realizaron varios talleres, intercambio de mejores prácticas y diálogos con expertos. 

Gastón Gagliardo
Asambleísta por Guayas Alianza PAIS

Inicié el cargo de legislador por la Provincia del Guayas como militante del Movimiento Alianza PAIS (Patria Altiva i Soberana) al ganar mi primera elección en el año 2009. Gracias a la confianza depositada por la ciudadanía resulté nuevamente elegido Asambleísta por el Distrito Cuatro de la Provincia del Guayas para representar y continuar al servicio del pueblo ecuatoriano durante el periodo 2013 – 2017.

Facebook - Gastón Gagliardo Facebook - Gastón Gagliardo Youtube - Instagram  - Flickr  - Página Personal  -

E-mail - Gastón Gagliardo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador