Diego Puente 7 de octubre de 2015 16:09
El informe del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, la Creatividad y la Innovación (Ingenios) fue aprobado. Los legisladores que integran la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional esperan que este articulado llegue al Pleno. El asambleísta de Alianza País, Gastón Gagliardo, integra la mesa. Indicó que el informe fue aprobado este miércoles 7 de octubre del 2015. Con esto, el cuerpo legal, que fue votado en días anteriores, irá al Pleno de la Asamblea. “Esperamos que la presidenta (Gabriela Rivadeneira) en su momento ponga una fecha, para tramitarlo”. El Código Ingenios está integrado por cuatro libros y cerca de 600 artículos. El mismo contempla 11 principios esenciales: Derecho a compartir conocimientos, incentivos económicos para favorecer la innovación, medicamentos más baratos, impulso a inventos nacionales, internet como servicio básico, apoyo y revalorización del investigador, larga vida a la tecnología, impulso al software libre, combate a la biopiratería, minería inversa rentable y derecho de pueblos y nacionalidades sobre su conocimiento ancestral. El proyecto llegó a la Asamblea en junio pasado. Es una iniciativa de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt).
Gagliardo indicó que el proyecto se enmarca dentro de los planes del Gobierno de cambiar la matriz productiva ya que se incentivaría la producción de nuevas ideas y promovería la investigación. También, daría incentivos económicos a quienes promuevan este tipo de actividades. “Hay incentivos, becas, incluso se fija tope de salarios para investigadores con buenos incentivos”. El Código, dijo Gagliardo, abarcaría a un abanico amplio de personas involucradas con ideas innovadoras. “Es decir, se atiende a músicos, compositores, autores de libros, manejo de software libre y de hardware”. La Presidenta de la Asamblea será quien ponga en agenda el cuerpo legal. Luego, se someterá a primer debate, para observaciones. Se espera que pase a un segundo debate para su aprobación antes de que llegue al Ejecutivo para que se allane al proyecto o lo vete. TAGS ECUADOR ASAMBLEA NACIONAL LEYES POLÍTICA CÓDIGO DE INGENIOS
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:http://www.elcomercio.com/actualidad/comision-educacion-aprobacion-codigodeingenios-ecuador.html#.VhWklw7wRxc.facebook. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Inicié el cargo de legislador por la Provincia del Guayas como militante del Movimiento Alianza PAIS (Patria Altiva i Soberana) al ganar mi primera elección en el año 2009. Gracias a la confianza depositada por la ciudadanía resulté nuevamente elegido Asambleísta por el Distrito Cuatro de la Provincia del Guayas para representar y continuar al servicio del pueblo ecuatoriano durante el periodo 2013 – 2017.