Número de sentencias y resolución de causas penales han aumentado en los últimos cuatro años

Martes, 02 de septiembre del 2014 - 22:25 Imprimir

Aprobación y entrada en vigencia del Código Orgánico integral Penal (COIP) es parte de este proceso de fortalecimiento judicial
En los últimos cuatro años, las sentencias en juicios por delitos de homicidio y asesinato prácticamente se han duplicado, informó el Consejo de la Judicatura. Las cifras indican que mientras en 2010 se sentenciaba el 44% de este tipo de casos, en el primer semestre de 2014 el nivel es de 83%. Este dato indica que se reduce cada vez más la brecha entre las causas ingresadas y las resueltas, además que el trabajo de los jueces es más eficiente. La modernización del sistema de justicia de Ecuador se fortalecerá con la aprobación del Código Orgánico General de Procesos, que está en debate en la Asamblea y que regulará, en un solo cuerpo normativo, todo el sistema procesal nacional (a excepción de la materia penal) y que permitirá la aplicación integral de la oralidad en el país, se resaltó.

Los cambios alcanzados desde 2011 en el sistema de justicia son evidentes sobre todo en el campo penal. Prueba de ello es que mientras en 2008, las caducidades en prisión preventiva (con el consiguiente efecto de liberar al presunto delincuente) alcanzaron el 18% (2.078 casos), en 2014 representan apenas el 0,1%, es decir, 10 casos en todo el país, nueve de ellos por delitos menores.

La aprobación y entrada en vigencia del Código Orgánico integral Penal (COIP) es parte de este proceso de fortalecimiento judicial, ordenado por el pueblo ecuatoriano a través de la consulta popular de 2011.

Desde ese año, varios son los logros que además tienen el reconocimiento internacional. Así lo ratificó Santiago Pereira, destacado jurista uruguayo quien hace pocos días visitó el país y aseguró que la reforma judicial que se impulsa en Ecuador, sobre todo en materia procesal, genera interés a nivel latinoamericano.

“Ecuador es un país que está encarando las reformas procesales de una forma más sistémica (…). Se le está dando muchísima prioridad a la oralidad como instrumento clave de acercamiento entre el juez, los abogados, las partes litigantes y eso me parece especialmente interesante”, señaló Pereira, quien además destacó la inversión económica destinada a la construcción de la infraestructura judicial necesaria para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía.

“Percibo en Ecuador una enorme pujanza desde el punto de vista del desarrollo de la institucionalidad (…). Este momento Ecuador está como en el foco, en la mira de los expertos de los diversos países del sistema de justicia”, afirmó.

Los avances registrados dan cuenta también de que en la actualidad el 65% de las personas privadas de la libertad (PPL) tienen sentencia, cifra que contrasta con lo que ocurría hasta antes de la reforma judicial cuando solo el 35% de PPL habían recibido sentencia.

La modernización del sistema de justicia de Ecuador se fortalecerá con la aprobación del el Código Orgánico General de Procesos, que está en debate en la Asamblea Nacional y que regulará, en un solo cuerpo normativo, todo el sistema procesal nacional (a excepción de la materia penal) y que permitirá la aplicación integral de la oralidad en el país.

El COGP garantizará celeridad y agilidad en el despacho de causas, pues su concepto fundamental es el de “justicia en audiencias”, que permitirá superar el sistema de juzgamiento escrito y aplicar de forma efectiva el derecho ciudadano a juicios públicos orales y expeditos.

(ZAK)

Fuente: Consejo de la Judicatura

Luis Guamangate
Asambleísta por Cotopaxi Alianza PAIS

Asambleísta de Alianza País por la Provincia de Cotopaxi.

Nacido en el Barrio Itoalo en la Parroquia de Chugchilan, del Cantón Sigchos de la Provincia de Cotopaxi, el 28 de octubre de 1974.

Licenciado en Ciencias de la Educación.

Master en Dirección de Empresas.

Facebook - Luis Guamangate Facebook - Luis Guamangate

E-mail - Luis Guamangate

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador