Este miércoles 11 de diciembre, el Pleno de la Asamblea Nacional reanudó la sesión número 257, donde se continúo con el segundo debate del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
La tipificación del proyecto, respecto de las infracciones de tránsito, presenta múltiples sanciones: la responsabilidad penal que se extiende hacia la suspensión de operadoras y compañías de transporte público; y, la contravención por la no instalación de taxímetros fueron varios de los temas expuestos en el seno legislativo, por parte de la asambleísta manabita Verónica Rodríguez.
La contravención por el mal uso del taxímetro, es acertada, mas podría ser no aplicable para la realidad de ciertos lugares donde no habitan más de 100.000 personas y donde no lo necesitan. Es decir, no sería adecuado que un taxi cuente con un taxímetro cuando las distancias y las condiciones no lo requieren; ello, implicaría un sacrificio económico para el taxista o el propietario del taxi, explicó la asambleísta.
Rodríguez indicó que, para presentar estas observaciones mantuvo reuniones con transportistas de Manabí.
El debate se suspendió, quedando pendiente la última exposición del ponente del COIP, asambleísta Mauro Andino, previo a la votación del mismo.
Mujer joven, profesional, emprendedora y visionaria. Su objetivo de vida ha sido crecer humana y profesionalmente para superar retos, servir a los diversos sectores de la sociedad y así contribuir al desarrollo de toda una comunidad.