OFICIO AL PDTE. CONSEJO DE LA JUDICATURA DR. GUSTAVO JALK

Viernes, 05 de julio del 2013 - 00:22 Imprimir

Para descargar el documento favor hacer click en el siguiente link: oficio-no-156-consejo-de-la-judicatura

Oficio No. MCKG-156-2013

Quito, 3 de julio de 2013

 Doctor

Gustavo Jalk

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

Ciudad.-

 De mi consideración;

 Por medio de la presente quiero expresar mi satisfacción de que usted sea quien dirija la Función Judicial, en virtud de su conocimiento y compromiso con los temas que se relacionan con los derechos humanos, puesto que usted fue el primer Ministro de Justicia y Derechos Humanos que tuvo el Gobierno Nacional y el país en general.

 Con este antecedente, quisiera indicar que es importante un trabajo coordinado para lograr que las normas que nos rigen a favor de las personas con discapacidad sean de absoluto cumplimiento por parte de la ciudadanía toda y en especial por servidores públicos y judiciales.

 Apelo a su conocimiento y compromiso para que dentro del sistema de justicia se cuente con una o un intérprete de la lengua de señas, y de esa forma lograr celeridad e inmediación en los requerimientos de las personas con discapacidad.

 Asimismo, en caso de que en un proceso judicial alguna de las partes tenga discapacidad visual, el fallo judicial debería ser también expedido en sistema braille.

 En cuanto al tema de la accesibilidad arquitectónica que deben adecuar las instituciones públicas y privadas en sus edificaciones, sería importante que el sistema de justicia sea uno de los pioneros en cumplir con esta disposición legal y constitucional, por cuanto el servicio de justicia es uno de los más concurridos por la ciudadanía, y para las personas con discapacidad, el camino para ejercer derechos que han sido violados.

 Sugiero que para que exista una tutela especializada en derechos de personas con discapacidad, exista la debida capacitación permanente al personal de la Función Judicial.

 Ruego que se me mantenga informada de los avances y decisiones tomadas a favor de las personas con discapacidad dentro del sistema de justicia; no como parte de mi facultad fiscalizadora, sino que siendo parte de este grupo de atención prioritaria, es importante coordinar acciones, a favor de nuestros derechos colectivos.

 Aprovecho la ocasión para reiterar mis sentimientos de admiración y estima.

 Atentamente,

  María Cristina Kronfle Gómez

Asambleísta

 

María Cristina Kronfle
Asambleísta por Guayas Partido Social Cristiano

Asambleísta electa por la Provincia del Guayas período 2013-2017 Es mi tercera elección consecutiva, gracias a mis electores que me siguen dando la oportunidad de apoyar con propuestas para mejorar su nivel..

Facebook - María Cristina Kronfle Facebook - María Cristina Kronfle

E-mail - María Cristina Kronfle

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador