Las últimas manifestaciones políticas han significado un llamado de atención para algunos sectores. Como detonante estuvieron en los últimos proyectos de Ley. Por un lado, el oficialismo denuncia una campaña de desprestigio en contra del Presidente y han abierto un debate, mientras que la oposición persiste en su exigencia y se ha mostrado escéptico de la oferta de diálogo. También se ha llevado al debate otros movimientos políticos del ejecutivo como la reelección indefinida, las salvaguardias, etc.
Marisol Peñafiel, asambleísta del oficialismo descartó que haya un panorama de inestabilidad y conmoción social, como lo han denunciado en distintos espacios políticos y de la prensa. Se remitió a la teoría del "golpe blando" ideada por el teórico Gene Shark. La legisladora parafraseó al teórico y afirmó que vive una "magnificación de los hechos que suceden por parte de los medios de comunicación". "Antes lo golpes eran violentos con las fuerzas armadas, ahora son blandos con los sectores minoritarios que crean conmoción apuntó"
Fausto Cayambe, también legislador de Alianza PAIS resaltó la apertura al diálogo que ha propuesto el Gobierno para debatir "un tema inédito". ¿Cuándo en el país haya existido un debate sobre cómo construimos la equidad, justicia social e igualdad de oportunidades?, aseveró el asambleísta. Descartó también que hayan políticas confiscatorio y que exista represión. "Estamos viviendo en un país diferente, concluyó?
Del otro lado, Teodoro Gallegos, dirigente gremial calificó al Gobierno como "abusivo, pendenciero y corrompido". Fustigó contra el Presidente y lo comparó con la figura de Nerón. Encontró una "mentalidad confiscadora" por parte del Presidente y tomó como referencia el último proyecto de ley de herencias. Gallegos argumentó que ha hacho algunas denuncias de corrupción sin respuesta.
Patricio Jijón Larco exmilitante de la Izquierda Democrática dijo lamentar que el Mandatario no tenga la capacidad de sintonizarse con lo que está sucediendo en el país. "En democracia hay que aprender a rectificar" apuntó. Señaló además que el Gobierno se ha venido auto deslegitimando. Cuestionó un mal manejo de fiscalización por parte de la Asamblea ante algunos casos de corrupción que han sido denunciados a lo largo de este Gobierno. (DM)
http://www.ecuadorenvivo.com/politica/83-videos/32829-patricio-jijon-en-democracia-hay-que-aprender-a-rectificar.html