Pleno debatirá respaldo a posición de Estado sobre medidas cautelares de la CIDH

Miércoles, 16 de abril del 2014 - 15:25 Imprimir

Por convocatoria de la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, las y los asambleístas acudirán mañana, a las 10:45, a la sesión 274 del Pleno, con el propósito de tramitar el proyecto de resolución para respaldar la posición del Estado ecuatoriano respecto de las medidas cautelares adoptadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y conocer el informe de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, sobre el pedido de aprobación de la "Convención para el Establecimiento de la Red de Acuicultura de las Américas".

Proyecto de resolución

Entre otros aspectos, el proyecto de resolución recuerda que el 30 de enero de 2014, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibió una solicitud de medidas cautelares por los señores Cléver Jiménez y otros, con el fin de que el Estado ecuatoriano suspenda la ejecución de la sentencia de casación emitida en su contra el 14 de enero de 2014 por la Corte Nacional de Justicia, en virtud del proceso penal seguido por acusaciones temerarias y maliciosas; y, que dicha Comisión, con fecha 24 de marzo de 2014, solicitó al Estado ecuatoriano suspenda los efectos de la decisión del 14 de enero, hasta que la CIDH se pronuncie sobre la petición referida. 

Por consiguiente, la Asamblea, en el artículo uno del texto resolutivo, respalda la posición del Estado ecuatoriano expresada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en relación a las medidas cautelares solicitadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en consideración a que dicho organismo internacional no posee dicha atribución, de conformidad con la Convención de Derechos Humanos y su Estatuto.

Igualmente, la propuesta prevé exhortar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que sus informes y pronunciamientos se circunscriban dentro de los límites y los ámbitos de sus competencias y atribuciones.

Convención

Respecto del pedido de aprobación de la Convención para el Establecimiento de la Red de Acuicultura de las Américas, el informe de la Comisión de Soberanía, que preside el legislador Fernando Bustamante Ponce, luego de un amplio análisis de la viabilidad legal y constitucional, así como la conveniencia para el país, en virtud que sus disposiciones guardan conformidad con la Ley Suprema vigente, por lo cual la Corte Constitucional emite dictamen favorable y recomienda al Pleno la aprobación de este instrumento.

La Convención para el Establecimiento de la Red de Acuicultura de las Américas fue suscrita por Ecuador, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Uruguay, en Managua, el 18 de abril de 2012, tiene por objetivo promover el desarrollo sostenible y equitativo de la acuicultura de la región.

José Véliz
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS

A lo largo de mi vida profesional como Catedrático, Sub-Decano, Decano y tres veces electo Rector de la Universidad Técnica de Manabí, me ha permitido estar en contacto directo con jóvenes universitarios,..

Facebook - José Véliz

E-mail - José Véliz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador