Pleno tratará mañana la objeción a Proyecto del Sector Societario y Bursátil

Lunes, 28 de abril del 2014 - 00:00 Imprimir

El Pleno de la Asamblea Nacional tratará mañana, a partir de las 09h30, la objeción del Ejecutivo al proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil, en la que se recibirá, además, el informe de labores del Superintendente de Control del Poder del Mercado, Pedro Páez, como parte de sus atribuciones de control político.

En cuanto a la objeción al proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil, el debate tendrá como base el informe no vinculante emitido por todos los integrantes de la Comisión de Régimen Económico y Tributario, siendo parte el Asambleísta Dr. Vethowen Chica, quienes resolvieron recomendar al Pleno allanarse a la mayoría de objeciones y ratificarse en algunos textos.

Entre otros aspectos, la Comisión acordó recomendar el allanamiento, respecto a las funciones de la Secretaría Técnica de la Superintendencia de Compañías, que serán las mismas que cumpla la Secretaría de la Junta de Regulación de Mercado de Valores.

En otro aspecto, en ningún caso las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, incluyendo a las instituciones del sistema financiero, podrán constituir fideicomisos mercantiles en garantía sobre vehículos.

Uno de los puntos de mayor debate entre los comisionados fue la propuesta del Ejecutivo en cuanto a las atribuciones y funciones de la Superintendencia de Compañías y Valores, en donde se incluyó que en una inspección e investigación se podrá recibir declaraciones de los presuntos responsables, denunciantes, perjudicados, testigos y peritos, para lo cual podrá solicitar el auxilio de la fuerza pública.

Los asambleístas consideraron que no se puede aceptar que se solicite la actuación de la fuerza pública para obligar a declarar a un tercero; por lo que ocho legisladores votaron por la ratificación. La moción fue presentada por Ramiro Aguilar.

La Comisión de Régimen Económico recomendó insistir en la existencia del fideicomiso de garantía para todo tipo de vivienda y no solamente la de interés social.

En la agenda también consta el primer debate del proyecto de Ley de Innovación Tecnológica Estudiantil.

Dr. Vethowen Chica Arévalo
Asambleísta por Morona Santiago Alianza PAIS

Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".

Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Youtube -

E-mail - Dr. Vethowen Chica Arévalo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador