Prefecto de El Oro recorrió obras construidas en su gestión

Lunes, 05 de mayo del 2014 - 00:00 Imprimir

www.montgomerysanchez.com

El prefecto de El Oro Montgómery Sánchez Reyes, acompañado de técnicos del Gobierno Provincial Autónomo de El Oro (GPAEO) y el asambleísta Montgómery Sánchez Ordóñez (PAIS-MAR), realizó un recorrido de obras construidas por la Corporación durante su gestión. Lo hizo en compañía de representantes de los medios de comunicación de la provincia y el país.

La primera parada fue en el campus de la Universidad Técnica de Machala, sitio en el que detalló la edificación de la plazoleta universitaria con un monumento homenaje a los héroes fallecidos durante las luchas populares por la creación de nuestra alma máter en 1968.

El prefecto dijo que frente al campus se construyeron un puente peatonal y otro carrozable como parte de la vía de ingreso a Machala desde la “Y” de El Cambio, asfaltado de los accesos principales, el acceso alterno por la vía ferroviaria, instalación de cámaras de seguridad controladas por el ECU-911 para dar seguridad al personal administrativo, docentes y alumnos universitarios y el seguro gratuito de salud para los estudiantes universitarios así como los múltiples convenios suscritos entre el Gobierno Provincial y la UTMACH a nivel académico.

Explicó que alrededor de la Facultad de Ciencias Empresariales se asfaltaron las calles y se está implementando una rotonda para facilitar el tráfico vehicular, utilizando adoquines construidos por el Gobierno Provincial en el campamento de Pedregal.

La siguiente parada fue la parroquia La Iberia en la que mostró el asfaltado de calles de la cabecera parroquial y la construcción del estadio del lugar con cancha reglamentaria, vestuarios, cancha de césped con riego y drenaje y cerramiento. Precisó que este tipo de campos deportivos se han construido en toda la provincia.

Posteriormente recorrió la vía Tillales-Barbones. La parroquia Barbones -indicó- tiene  asfaltadas sus calles y cuenta con servicios básicos de agua potable y alcantarillado, al igual que las demás parroquias de El Oro.

Recorrió la vía Barbones-Tendales que según dijo estaba “destrozada” cuando asumió el cargo y asfaltó el tramo que va al balneario de Bajoalto, en donde además se construyeron, con ayuda del gobierno nacional, 78 casas para albergar a los damnificados del invierno 97-98.

En el balneario se ha dotado de agua potable y alcantarillado y con el aporte de Ecuador Estratégico se está construyendo el muro de escolleras, viviendas, unidades del milenio, suministro de gas mediante tuberías y otras obras complementarias con las regalías del gas del golfo.

La parroquia Tendales cuenta con obras de alcantarillado y agua potable hechas por el Consejo Provincial y están listos los estudios para la vía Tendales-El Garrido (8,5 km), a doble carril, con 3 pulgadas de asfalto, que ejecutará el GPAEO en convenio con Ecuador Estratégico por valor de 4’700.000 dólares. Esta obra beneficiará al turismo ya que permite el acceso directo de turistas de Guayaquil, Naranjal, Milagro hacia el balneario de Bajoalto, sin pasar por El Guabo.

El prefecto extendió su recorrido por San Miguel de Brasil (Río Bonito), comunidad que cuenta con agua potable y alcantarillado y las calles del pueblo asfaltadas y la vía Guabo-Pasaje, cuyo mantenimiento corresponde al GPAEO.

Visitó la vía Chontillal-Rosa de Oro, empalme vía a Progreso, obra del Consejo Provincial, y el revestimiento de los canales de riego de los sistemas Pasaje-Machala y Pasaje-Guabo-Barbones, que permitió aprovechar el recurso hídrico ampliando la cobertura de riego de 15.000 hectáreas a 27.000 hectáreas productivas. Destacó las obras de agua potable y alcantarillado y el asfaltado de calles en la parroquia Progreso así como el asfaltado de calles en el sitio Santa Elena.

Indicó que en la parroquia Cañaquemada (Pasaje) se ha implementado el agua potable y alcantarillado de calidad, al igual que en el sitio Puerto Garzón en donde, además, se construyó una planta de tratamiento de aguas residuales.

En la parroquia Casacay explicó que se la ha dotado de agua potable, alcantarillado y asfaltado de calles facilitando el acceso al balneario La Cocha potenciando el turismo. Luego estuvo en Río Negro, La Victoria y San Vicente recalcando el asfaltado de calles de estos sectores.

Finalmente llegó al campamento de Pedregal donde se encuentran las plantas de hormigón, asfaltado, zaranda de arena y triturado así como la fábrica de adoquines. Los otros campamentos del GPAEO están en Bella India y Panupali (Piñas) que facilita el equipo caminero a la parte alta de la provincia.

Montgómery Sánchez
Asambleísta por El Oro Alianza PAIS

Ingeniero Agrónomo, Asambleísta por la Provincia de El Oro, miembro de la Comisión De Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización Territorial y Vicepresidente de la Comisión de Fiscalización y Control Político...

Facebook - Montgómery Sánchez Facebook - Montgómery Sánchez Flickr  - Página Personal  -

E-mail - Montgómery Sánchez

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador