La Comisión de Régimen Económico analiza la pro forma presupuestaria para el ejercicio económico del próximo año, que asciende a 36.317 millones de dólares, con un crecimiento económico estimado en 4,1%. El barril de petróleo se calculó en 79,7 dólares el barril.
Existe un déficit de 5.368 millones de dólares, que estará financiado con créditos de bancos internacionales, multilaterales o créditos del exterior.
Dentro del margen que establece la Constitución no se llega a superar la relación que hay entre en déficit y el endeudamiento, por ello es posible cubrir sin dificultad este déficit durante el 2015.
La pro forma del 2015 está debidamente financiada con los ingresos permanentes y no permanentes, cuya fuente principal son los impuestos, que alcanzaría una cantidad superior a los 15 mil millones de dólares.
Los ingresos permanentes hacen relación a los impuestos, tasas, venta de bienes y servicios, rentas de inversiones y multas, a las transferencias y donaciones corrientes; y, los ingresos no permanentes ventas de activos no financieros, transferencias y donaciones de capital e inversión y sobre todo el tema del precio del petróleo
A través de la programación cuatrianual se destaca la inversión en proyectos rentables y sociales, como el impulso a los megaproyectos hidroeléctricos, transporte y obras públicas, salud y educación.
En estos días los comisionados analizarán los datos enviados por el Ejecutivo, por tanto, ingresos, egresos y si es que el presupuesto está acorde con el Plan Nacional del Buen Vivir. Con los datos formularán las observaciones, precisiones que crean conveniente y la próxima semana se reunirán para discutir el primer borrador de la pro forma 2015
Invitarán al seno de la comisión al Ministro de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz y al Ministro de la Desarrollo Urbano y Vivienda, Diego Aulestia, tomando en cuenta que les preocupa el tema de la ejecución presupuestaria del 2014 y las proyecciones que tendrían para 2015.
La Comisión tiene 10 días para procesar la información y presentar al Pleno de la Asamblea Nacional el informe que será debatido, aprobado u observado por los asambleístas.
Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".