Propuesta de remisión de obligaciones financieras en el BNF

Domingo, 26 de abril del 2015 - 19:59 Imprimir

El 16 de abril de 2015, en la sesión 322 del Pleno de la Asamblea Nacional, en el debate al proyecto de Ley Orgánica de Remisión de Intereses, Multas y Recargos Tributarios sobre Impuestos Nacionales, el asambleísta Ricardo Zambrano, recalcó que “Este proyecto es una medida para fortalecer, entre otros sectores, al agropecuario, que es uno de los más afectados por la estación invernal, siendo necesaria su reactivación complementaria. Asimismo, se podría plantear esta misma facilidad para los pequeños productores del país a fin de que puedan cancelar sus obligaciones pendientes de pago en el Banco Nacional de Fomento, pudiendo con ello, reiniciar sus actividades productivas y buscar utilidades; específicamente para quienes adeuden hasta un capital determinado y hayan sido presa de afectaciones climáticas, plagas o estafas”.

 

Ante ello y considerando entre otros punto que, como consecuencia de las afectaciones del cambio climático, plagas, estafas, entre otras causas que, ha venido adoleciendo el sector agropecuario, artesanal y comercial, los ciudadanos se han visto imposibilitados de pagar sus deudas contraídas con el Banco Nacional de Fomento. Además, de no contar con una estructuración de los créditos en concordancia con los ciclos de producción de las especies animales, y vegetales, así como, de los productos manufacturados y comercializados. Se permitió el 22 de abril, presentar ante la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control, que en el proyecto de Ley Orgánica de Remisión de Intereses, Multas y Recargos Tributarios sobre Impuestos Nacionales, se determine una transitoria, que permita la condonación de los intereses, mora y recargos causados por créditos que se encuentren vencidos, contraídos con el Banco Nacional de Fomento por un capital de “hasta quince mil dolares”, siempre que los fondos de los créditos hayan sido utilizados para las actividades productivas legalmente declaradas, y se cuente con la voluntad del deudor de reestructurar el capital adeudado al momento de entrar en vigencia esta ley.

 

Permitiendo de esta forma que los titulares de obligaciones crediticias vencidas ser sujetos de crédito con dicha entidad financiera.

 

Ec. Ricardo Zambrano Arteaga

 

ASAMBLEÍSTA POR MANABÍ

 

Para mayor información comuníquese con:
Andrea Zambrano Mendoza.
0995800279/zambrano.a6@gmail.com
Twitter: ricardozampais
Facebook: Ricardo Zambrano Arteaga Asambleísta
Correo Electrónico: ricardo.zambrano@asambleanacional.gob.ec


 

 

Ricardo Zambrano
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS

Asambleísta por la provincia de Manabí | Presidente de la Comisión De la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero | Alianza PAIS - Unidad Primero

Facebook - Ricardo Zambrano Facebook - Ricardo Zambrano

E-mail - Ricardo Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador