Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte, Tránsito y Seguridad
Lunes, 08 de diciembre del 2014 - 16:42
Imprimir
Dentro del trabajo legislativo la Asambleísta Rosa Elvira Muñoz, participó en el segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, manifestando que el transporte es uno de los sectores fundamentales en la economía social del país para alcanzar el desarrollo.
Conocedora de la realidad del sector rural, mantuvo reuniones y conservatorios sobre esta ley con varios actores sociales e institucionales, quienes desde su ámbito de acción expresaron su realidad al respecto. Recalcó además que es hora de construir una cultura de seguridad vial con el compromiso de peatones, conductores, instituciones públicas y privadas relacionadas con el tránsito y la seguridad vial.
La legisladora, hizo a las siguientes observaciones:
- Se debe considerar como principios fundamentales de la ley, la INTERCULTURALIDAD E INCLUSIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
- El Ministerio de Educación, en coordinación con la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre,Tránsito, y Seguridad Vial, elaborarán programas educativos que abordarán la prevención y seguridad vial, principios, disposiciones y normas fundamentales que regulan el tránsito, señalización considerando la realidad lingüística, los mimos que se implementarán en las instituciones públicos y privados del país para que sean educadas y CAPACITADAS LAS PERSONAS DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES EN SU PROPIA LENGUA Y ÁMBITO CULTURAL.
- Existen lugares que aún no han sido atendidos por el transporte dentro del territorio nacional por lo que en el plazo de hasta 365 días la Agencia Nacional de Regulación y Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, DEBERÁ REALIZAR LOS ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES DE TRANSPORTE.
Posteriormente, luego del análisis y debate, las observaciones fueron acogidas en el proyecto Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, mismo que fue aprobado con 79 votos afirmativos.
MDC.