QUIEREN RIFARSE LOS RECURSOS DE LOS MAESTROS ECUATORIANOS.

Viernes, 01 de agosto del 2014 - 13:50 Imprimir

QUIEREN RIFARSE LOS RECURSOS DE LOS MAESTROS ECUATORIANOS

Milton Gualán Movimiento Popular Democrático

 

Boletín de Prensa 0033.

 

Los asambleístas de Alianza País pretenden revivir un Proyecto de Ley que fue archivado en el año 2003, afirmó el asambleísta Milton Gualán Japa, del Movimiento Popular Democrático por Zamora Chinchipe, en el Pleno de la Asamblea Nacional en el Primer Debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, para la Administración de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados, “ahora porque tienen una mayoría absoluta bajo las órdenes de su patrón Rafael Correa, pretenden confiscar los fondos de los maestros ecuatorianos”, aseguró.

 

Gualán, manifestó que el Proyecto de Ley es ilegal e inconstitucional, además mostró documentación de la Superintendencia de Bancos en la que se realiza el desglose de los “fondos” que recibieron recursos del Estado; precisó que los congresistas gobiernistas engañan al pueblo ecuatoriano, afirmando que el Fondo de Cesantía recibió recursos estatales. Reto al bloque gobiernista a que presenten información documentada que corrobore esas mentiras; el asambleísta precisó que “nosotros si revisamos y estudiamos la propuesta de ley y hablamos con documentos legales y fidedignos”, dijo.

 

El Fondo de Cesantía del magisterio Nacional viene siendo auditado año tras año por la Super Intendencia de Bancos, y a la fecha se ha constituido en uno de los fondo más rentables que tiene nuestro país, dijo. Es mentira que la propuesta estatal pretenda dar mayor garantías a los recursos de los maestros ecuatorianos; “este gobierno quiere los recursos de los maestros para seguir financiando su permanente campaña electoral, para seguir con las sabatinas y continuar desprestigiando a quienes pensamos distinto al Presidente de la República”, afirmó.

 

El asambleísta denunció que se ha violado el artículo 58 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que determina: “Las Comisiones Especializadas dentro del plazo máximo de cuarenta y cinco días contados a partir de la fecha de inicio del tratamiento del proyecto de ley, presentarán a la presidencia de la asamblea Nacional sus informes con las observaciones que juzguen necesarias introducir. Dentro del referido plazo, para que los ciudadanos que tengan interés en la aprobación del proyecto de ley, o que consideren que sus derechos puedan ser afectados por su expedición, puedan acudir ante la comisión especializada y exponer sus argumentos. En ningún caso, la comisión especializada podrá emitir su informe en un plazo menor a quince días”. En ese contexto, denunció que la Comisión de los Trabajadores no ha recibido en sus seno a todos los sectores afectados por la propuesta de ley, porque esta afecta a 54 fondos existentes en el país.

 

Milton Gualán, finalmente invitó a los asambleístas a reflexionar, a trabajar como manda la constitución del país que ellos mismos aprobaron, pero, en beneficio de todos los ecuatorianos. “No pretendan meter la mano al bolsillo de los maestros ecuatorianos”, concluyó.

 

 

PRENSA: E.V.M.

Quito, 1 de agosto de 2014.

 

 

Milton Gualán
Asambleísta por Zamora Chinchipe Pachakutik

Facebook - Milton Gualán

E-mail - Milton Gualán

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador