Hoy más de 250 representantes de las organizaciones indígenas de Quisapincha, provincia de Tungurahua, se reunieron en la Casa Campesina parroquial para participar en el Diálogo Ciudadano en tornoa las 16 propuestas de la Enmienda Constitucional.
El presidente de la comisión, Juan Carlos Cassinelli, indicó que las observaciones que se dan en territorio sirven para proponer al Pleno de la Asamblea Nacional el mejor texto, que empodere a los ciudadanos esos derechos constitucionales, manifestó también que no hemos escatimado ningún esfuerzo para trasladar el diálogo ciudadano a todas las regiones del país y llegando tambipen a los estados del exterior donde actualmente están los migrantes.
Continuando con la sesión la legisladora Chimboracense, explicó las propuestas de la Enmienda Constitucional refiriéndose que los jóvenes han mostrado mucha capacidad para dirigir carteras de Estado, instituciones públicas y privadas, por tanto, se les debe dar la oportunidad para ser candidatos y puedan gobernar la patria y que por ello se propone disminuir de 35 a 30 años la edad para ser candidatos a la Presidencia de la República, es decir, se abre un espacio para la generación de nuevos liderazgos.
Con la pluralidad de criterios los representantes de Ecuarunari, Conaie y lìderes de las 22 comunidades también manifestaron sus aportes y sugerencias en torno a los artículos de la Enmienda Constitucional.
En el evento participaron los asambleìstas integrantes de la Comisión Juan Carlos Cassinelli, Rosa Elvira Muñoz y las legisladoras Betty Carrillo, Bety Jerez y Elizabeth Reinoso quienes respondieron las inquietudes de los medios de comunicación que se orientaron a los derechos laborales y la necesidad de atención en infraestructura física y equipamiento de los centros de salud y educación.