El pasado sábado, después de 92 años la historia premió a aquellos valientes trabajadores que perdieron su vida el 15 de noviembre de 1922, pues en este mismo escenario se presentó por parte del Presidente de la República la propuesta de Reformas al Código Laboral, basado en 5 ejes, que reconocen, entre estos, otros derechos de la clase trabajadora.
los ejes contemplados son:
El contrato de trabajo ahora será por tiempo indefinido.
Nunca más las mujeres embarazadas y dirigentes sindicales serán despedidos.
En caso de que te despidan por discriminación, por discapacidad, por ser adulto mayor o tu orientación sexual, la empresa tendrá que indemnizarte un año más.
PROFUNDIZAR LA EQUIDAD
Las remuneraciones de los gerentes o máximos directivos de las empresas no podrán ser superiores a 20 veces de la remuneración pagada a su empleado que menos gana.
Las utilidades no podrán exceder de 24 salarios básicos. (aquí hay que resaltar que lo que deben esperar los empleados es un salario digno y no unas utilidades que no se sabe si llegaran, ya que la empresa puede caer en perdida)
MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA SALARIAL
Tú decides como recibir tus décimos si mensual o de forma acumulada.
DEMOCRATIZACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN LABORAL
Todos los trabajadores de las empresas elegirán democráticamente a sus dirigentes. Tu voto directo y secreto manda! (Recordar cómo se conformaban antes los sindicatos)
LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Con esta reforma, más de un millón y medio de amas de casa se beneficiaran de la seguridad social. Estarán protegidas contra las contingencias de vejes, muerte e invalidez.
Integrante de la Comisión De la Biodiversidad y Recursos Naturales Visita mi Perfil