RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ASAMBLEA NACIONAL

Miércoles, 08 de abril del 2015 - 14:04 Imprimir

Martes 31 de marzo.

La Asamblea Nacional ha establecido para el día de hoy rendir cuentas a la ciudadanía del País, para este acto, se ha dividido la mañana en dos jornadas de trabajo.

Primera parte:
Hora: 9H00 a 10h30: Sesión de Comisiones

Lugar: Respectivos salones de cada Comisión.

La metodología establecida para la rendición de cuentas de las comisiones es de audiencias públicas, para lo cual, cada comisión a través de sus miembros deberá invitar a las y los ciudadanos u organizaciones que tengan directa relación con la misma, procurando que exista la interacción necesaria entre ciudadanía y Asambleístas.

Segunda parte:
Hora: 10h30 a 13h00

Lugar: Salón del Pleno "Nela Martinez" - Rendición de Cuentas, de conformidad con el siguiente orden del día:

1.- Himno Nacional del Ecuador
2.- Intervención de la señora Presidenta de la Asamblea Nacional
3.- Proyección de video
4.- Intervención de cada Presidente o Presidenta de la Comisión Especializada
5.- Coro de la Asamblea
6.- Cierre del evento.

La intervención de las y los Presidentes de Comisiones tendrá una duración de 5 minutos, para lo cual, se entregará a cada Presidente o Presidenta una matriz que identifique leyes aprobadas o en tratamiento de cada Comisión y tres beneficios o temas centrales de interés ciudadano, por cada una de ellas.

A las 10h30, la titular de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, acompañada por los presidentes de las 13 comisiones legislativas, ofrecerán declaraciones a los medios de comunicación, en la Sala de Prensa del Parlamento.

A las 11h00, Rivadeneira presentará su informe de rendición de cuentas a la ciudadanía. Este acto se desarrollará en el salón del Pleno, Nela Martínez Espinoza.

El año anterior la Asamblea Nacional aprobó 15 leyes, entre ellas el Código Orgánico Integral Penal, la Ley Orgánica para el Cierre de la Crisis Bancaria de 1999; Ley Orgánica para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil; Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Pública del Estado; Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad.

También la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua; Código Orgánico Monetario y Financiero; Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal; Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica; y, Ley Orgánica de Telecomunicaciones, entre otras, todas ellas aprobadas con un elemento sustancial, la participación de la ciudadanía.

Herman Moya
Asambleísta por Napo Alianza PAIS

Facebook - Herman Moya

E-mail - Herman Moya

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador