Rueda de Prensa (Ley de Comunicación)

Martes, 25 de junio del 2013 - 13:14 Imprimir

Asambleísta Henry Cucalon en Rueda de Prensa del Bloque PSC-MDG sobre Ley de Medios

14 de Junio 2013 (minuto 4:45)

“…Nadie puede poner en duda la necesidad de que exista una ley de comunicación, no solamente que es un mandato constitucional y un mandato de la consulta popular. Se necesita una nueva ley, la actual data de la época de la dictadura y se necesita un campo de regulación; pero eso no quiere decir bajo ningún fundamento que, lo que es un derecho ciudadano garantizado como derechos de libertad, que está en nuestra carta magna en el artículo 66, se lo quiera catalogar como un servicio público; justamente para, que el poder político pueda controlarlo.

Lo que es un derecho ciudadano, lo que es la libertad de opinión, lo que es la libertad de expresión; que es la libertad de las libertades, porque de ahí se derivan todos los demás derechos, no puede ser un asunto relativo al control del poder político de turno, hacia un tema que ahora se lo quiera catalogar sin fundamento alguno. No existe en el derecho comparado la figura como servicio público.

Si usted a eso, le aumenta el tema que, para algunos temas sirven que se hubiesen aprobado en el período anterior pero para otros no, como podemos explicar que un periodo legislativo nuevo con nuevos legisladores, que debería comenzar los procesos a foja cero se quiera votar un texto que en menos de 24 horas se ha puesto en conocimiento.

Entonces ¿qué es lo que esto refleja?, no es la ley por si ante sí; si no la visión que tiene el poder político de querer utilizar esta herramienta jurídica como ya sabemos que ha predestinado. Esa visión que se tiene de catalogar de generalizar a un sector de la prensa ecuatoriana como corrupta justamente ahora tratar a dar de entender que con esta ley se va a sancionar. Eso, es lo que no se puede permitir.

Nadie está en duda, nadie puede poner bajo objeción que se necesita establecer políticas, que se necesitan establecer directrices, porque todo el mundo debe sujetarse a la constitución y a la ley; pero, esto no puede ser óbice para que se conculque, para que sean restringidos los derechos. No solamente los comunicadores sociales como se quiere hacer aparecer a los propietarios de los medios de comunicación que se quiere decir que son un club exclusivo; sino, de la ciudadanía al no tener acceso justamente a ese derecho constitucional. Esto, todas estas situaciones, todos estos vicios, lo que le van a restar a esta norma jurídica es legitimidad.

El día de hoy será aprobada, porque hay los votos para hacerlo pero no será una norma legítima porque ha sido aprobada a espaldas del pueblo ecuatoriano; y, en este sentido de sus representantes de los legisladores que están aquí, para que en nombre justamente del pueblo puedan conocer aprobar o negar si es que fuera el caso.

Creo que se ha perdido una oportunidad histórica de que habiendo una mayoría oficialista que pudo haber hecho las cosas correctamente porque tiene los votos para hacerlo le dan un vuelco a la cultura democrática del país han tomado una posición insisto que no va en la línea del respeto de la ley y a los intereses democráticos del pueblo ecuatoriano..."

https://www.youtube.com/edit?video_id=S9sJQr55rPg&ns=1

Henry Cucalón
Asambleísta por Guayas Partido Social Cristiano

Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De Justicia y Estructura del Estado | PSC - Madera de Guerrero Visita mi Perfil

Facebook - Henry Cucalón Facebook - Henry Cucalón Youtube - Instagram  -

E-mail - Henry Cucalón

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador