Semanario Enlace: “Elizabeth Reinoso: Las juventudes son nuevas actoras de la política nacioanal". Fecha: 30/03/2014
Durante su rendición de cuentas la asambleísta, Elizabeth Reinoso Lescano destacó el papel que actualmente cumplen mujeres y hombres comprometidos con la Revolución Ciudadana, para continuar con el proceso de transformar política, social y económicamente al Ecuador.
Actualmente, la ingeniera Reinoso Lescano ocupa el cargo de asambleísta principal por la provincia de Tungurahua, en reemplazo del ingeniero Alexis Sánchez Miño, con quien participó activamente desde mayo a noviembre de 2013 cuando ocupaba el cargo de legisladora alterna.
Participó en socialización de la Ley de Recursos Hídricos, campaña contra el acoso y maltrato escolar (bullying); recepción de propuestas y observaciones ciudadanas para la construcción de nuevas leyes que se tramitan en la Asamblea Nacional.
Ella asistió 14 de las 46 sesiones convocadas por Gabriela Rivadeneira en los periodos de alterna y principal.
Por su formación académica y sus iniciativas legislativas forma parte del Grupo Parlamentario por los Derechos de Naturaleza y el Sumak Kawsai. Grupo Parlamentario Amazónico -GPA- en calidad de secretaria. Allí conoció y defendió la iniciativa Yasuní ITT. Integra también el Grupo Parlamentario Contra la Pobreza y Desigualdad. A nivel internacional está en el Grupo Interparlamentario de Amistad y Coordinación entre la Asamblea Nacional Ecuatoriana y la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia. Otro Grupo internacional es el Interparlamentario de Amistad Ecuador - Francia.
Al asumir el cargo de asambleísta principal desde el 26 de noviembre de 2013 participó en los siguientes eventos: XVIII Festival Mundial de la Juventud y ante 600 estudiantes explicó las propuestas para crear las actuales universidades UNIARTES, UNAE, IKIAM y YACHAY.
Trabajo en la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
En este espacio de discusión democrática como vocal, Elizabeth Reinoso Lescano participó en 11 sesiones convocadas por ese pleno. Al momento quienes integran la Comisión analizan nuevas reformas a los Proyectos de la Ley Orgánica de Culturas, Ley Reformatoria a la Ley Organica de Educación Superior y Proyecto Orgánico de Educación Intercultural.
Fiscalización
En este punto, cerca de 13 funcionarios entre ministros, secretarios y subsecretarios han sido llamados a la Comisión para fiscalizar su accionar como funcionarios públicos. Para la construcción de nuevas Leyes varias organizaciones y sus representantes fueron recibidas por los integrantes de la Comisión de Educación. Estas fueron:
Red de Organizaciones Comunitarias, Intervención del doctor Enrique Santos, miembro del CES, para informar la intervención en la Universidad de Guayaquil, Delegación de la Universidad de Loja; Representantes de la Orquestas Sinfónica de Loja; Intervención del Ministro de Educación, quien informó sobre el Bachillerato Técnico; Intervención del doctor Francisco Cadena, presidente del CEAACES, quien explicó la "Metodología y Análisis de Indicadores de Evaluación para la Categorización de las Universidades".
El Ministro de Educación fue escuchado en su explicación sobre el estado de las jubilaciones de los docentes del magisterio nacional. El funcionario de Estado informó también de la aplicación de la Ley de Educación Intercultural en el capítulo de la Educación Comunitaria.
Actividades en Baños de Agua Santa y Ambato
Para ese hermoso cantón donde nació la asambleísta tungurahuense, las actividades sociales y culturales también fueron parte de la agenda legislativa. Las candidatas a Reina del Cantón Baños recibieron especial anteción por parte de la Presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, quien explicó el trabajo que cumplen las y los asambleístas. Por los 69 años de cantonización de Baños de Agua Santa, se entregó a la ciudad, un Acuerdo Legislativo, resltando su progreso, gracias al trabajo de sus pobladores y autoridades.
En Ambato el "Trio Manantial" fue homenajeado con la Condecoración "asamblea Nacional del Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte", al celebrar sus 25 años de vida artística.
Nacida en Baños de Agua Santa - Provincia de Tungurahua, a sus 31 años se desempeña como una joven Asambleísta representante de los tungurahuenses. Es Ingeniera en Contabilidad y Auditoría por la Universidad Técnica de Ambato y Magister en Auditoría Ambiental por la Escuela Politécnica del Ejército. Actualmente es miembro de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, del Grupo Parlamentario Amazónico, del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador – Francia y Directora Cantonal del Movimiento Alianza País – Baños de Agua Santa.