Con la presencia de actores relacionados con los territorios, directores de planificación, prefectos, alcaldes, presidentes de juntas parroquiales, vocales, concejales, representantes de los distintos organismos del Ejecutivo, así como delegados de la Unión Europea y asambleístas, el presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Richard Calderón inauguró el taller para la construcción del proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial, Gestión y Uso del Suelo, en salón José Mejía Lequerica de la sede legislativa.
La construcción de las leyes no puede realizarse sin una participación activa, organizada y responsable de la ciudadanía. Por ello, subrayó que se requiere el acompañamiento, visión y criterio de todos los actores relacionados con esta temática para construir una normativa que considere las realidades de cada región del país.
Esta normativa permitirá a los ecuatorianos tener un territorio debidamente organizado en donde las actividades humanas puedan realizarse en el marco de un desarrollo equitativo para garantizar el bienestar de todos quienes habitamos en el país.
Ecuador es un país lleno de potencialidades, diverso en cuanto a su cultura, su naturaleza, su gente; y, por ello, la Asamblea Nacional quiere aportar desde la Comisión de Gobiernos Autónomos a esta propuesta con la legitimidad que significa la participación de la gente.
Este es un taller abierto a todos los interesados en construir una ley que nos permita a los ecuatorianos tener un territorio debidamente organizado.
El taller es transmitido por la televisión legislativa, la radio de la Asamblea y a través de las casas legislativas de las provincias.
Asambleísta por la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas | Presidente de la Comisión Del Derecho a la Salud | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil