El 14 de abril de 2014, casi 300 niñas fueron secuestradas en manos de un grupo subversivo llamado Boko-Haram, con amenazas de forjamiento, matrimonio y conversión religiosa. Han pasado 365 días de este evento nefasto en contra de la mujer y en contra de la educación. Y todavía 219 de ellas siguen desaparecidas.
Hace un año, presenté a la Asamblea Nacional una resolución, en la que como país, nos pronunciamos ante este hecho nefasto, condenando firmemente el todo acto de forjamiento por reivindicación política o religiosa.
Y hoy vuelvo a levantar mi voz por este episodio, que no puede ser dejado en el pasado, hasta que no exista libertad para ellas!
Nosotros no renunciaremos a esta lucha. Nosotros exigimos que se haga más, y no pararemos hasta que devuelvan a nuestras niñas.
#BRINGBACKOURGIRLS
#DEVUELVANANUESTRASNIÑAS
#ÑUKANCHIKPAKWARMIWAWAKUNATATIKRACHIPAYCHIK
Nacida en Baños de Agua Santa - Provincia de Tungurahua, a sus 31 años se desempeña como una joven Asambleísta representante de los tungurahuenses. Es Ingeniera en Contabilidad y Auditoría por la Universidad Técnica de Ambato y Magister en Auditoría Ambiental por la Escuela Politécnica del Ejército. Actualmente es miembro de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, del Grupo Parlamentario Amazónico, del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador – Francia y Directora Cantonal del Movimiento Alianza País – Baños de Agua Santa.