VIII CONGRESO PROVINCIAL DEL MOVIMIENTO DE UNIDAD PLURINACIONAL PACHAKUTIK CHIMBORAZO.

Lunes, 24 de noviembre del 2014 - 19:32 Imprimir

El pasado 21 de noviembre del 2014, en el coliseo del Cantón Chambo, se realizó el VIII CONGRESO PROVINCIAL DEL MOVIMIENTO DE UNIDAD PLURINACIONAL PACHACUTIK CHIMBORAZO, siendo la 10:h00, inició con la aprobación del orden del día y del Reglamento Interno del mencionado congreso.

El Sr. Miguel Lluco, ex coordinador provincial del MUPPCH explicó en detalle su informe de gestión. Por su parte la Abg. Rosa Elvira Muñoz, asambleísta por la provincia de Chimborazo compartió con el congreso las actividades desempeñadas en el ámbito legislativo. De igual manera el prefecto Abg. Mariano Curicama, dió a conocer las gestiones realizadas en bien de la Provincia de Chimborazo.

A continuación la Sra. Fanny Campos, Coordinadora Nacional de Pachakutik manifestó entre otros aspectos, el respeto por las realidades se cada provincia, además expresó su reconocimiento a la provincia de Chimborazo por la estructura y forma de gestión enrrumbada hacia un estado plurinacional, que lo vienen ejecutando sus autoridades.

El Sr. Manuel Vargas, alcalde de Alausí reiteró el compromiso de trabajo y apoyo para que el MUPPCH pueda mantenerse en los espacios nacionales alcanzados. Posteriormente, el Lic. Oswaldo Estrada, alcalde de Guano solicitó a la Coordinación Nacional del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, que se respete las decisiones tomadas a nivel provincial además maniféstó el apoyo incondicional para la exigencia de derechos.

Siguiendo con la agenda establecida, se conformaron cuatro mesas de trabajo: 1. Análisis de los informes e intervenciones, 2. Análisis de la posición política en el contexto Nacional y Provincial, 3. Análisis de la alianza con la lista 35 en Chimborazo y 4. Definir los lineamientos políticos para el buen funcionamiento de la Estructura Orgánica mismas que fueron lideradas respectivamente por Miguel Lluco, Mariano Curicama, Transito Lluco y Rafael Lucero, quienes posteriormente socializaron las resoluciones de cada uno de los grupos conformados.

RESOLUCIONES DEL VIII CONGRESO PROVINCIAL DEL MOVIMIENTO DE UNIDAD PLURINACIONAL PACHAKUTIK.

  1. Solicitar a la Coordinación Nacional, respetar las decisiones tomadas en el MUPPCH.
  2. Compartir las experiencias y resultados exitosos de la gestión de las autoridades del MUPPCH y representantes organizacionales en las bases.
  3. Apoyar a la devolución del fondo partidario mediante acciones representativas desde los adherentes.
  4. Apoyar la continuidad de las obras y gestiones del prefecto de Chimborazo, Abg. Mariano Curicama Guamán y demás autoridades locales, que lo vienen ejecutando en conjunto con el Gobierno Nacional.
  5. Fortalecer los principios de identidad junto a los líderes del MUPPCH.
  6. Afianzar espacios y procesos de gobernabilidad en los territorios.
  7. Mantener la alianza a partir del planteamiento del proyecto político, mismo que debe ser  programática y no electoral, considerando que el MUPP es la primera fuerza política en la provincia de Chimborazo.
  8. Identificar nuevos líderes políticos y trabajar conjuntamente desde las bases con equidad de género, ética y valores.
  9. Profundizar procesos de capacitación en todos los territorios involucrando a las autoridades que tengan una línea de acción coherente al movimiento.
  10. Participar activa y masivamente en eventos nacionales organizados poe el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik.

Luego, los delegados oficiales integrados por los directivos elegidos democráticamente en las parroquias rurales / cantonales, las autoridades electas por votación polular, y militantes se reúnen para elegir a la directiva del Consejo Politico Provincial del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, por lo que la comisión electoral hizo referencia al Capítulo 5, elección de la directiva en los Art. 9, Art.10 y Art. 11 del Reglamento Interno del VIII CONGRESO PROVINCIAL DEL MUPCH.

El Dr. Jorge Romero, ex alcalde del cantón Chambo presentó una moción con una sola lista que se puso en consideración de los/as congresistas y fué apoyada por los coordinadores cantonales de Guano, Colta, Guamote, Riobamba, Pallatanga, Cumanda, Penipe, Chunchi, Alausi y Chambo. Finalmente, luego del análisis y debate correspondiente, el Sr. Rafael Lucero fue electo como Coordinador Provincial de Chimborazo en compañía de las diferentes dignidades que recayeron sobre los/as compañeros/as representantes de los diferentes cantones de la provincia de Chimborazo.

Rosa Elvira Muñoz
Asambleísta por Chimborazo Alianza PAIS
Oriunda del cantón Guamote, mujer con profunda convicción social al servicio del pueblo. Abogada de profesión. Miembro de la Comisión Especializada Permanente de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, y Miembro de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento de la Solicitud de Enmienda Constitucional. Mi compromiso es continuar luchando por una Constitución incluyente, participativa e intercultural que nos permita dimensionar el verdadero Sumak Kawsay.
Alianza PAIS - Pachakutik Chimborazo

Facebook - Rosa Elvira Muñoz Facebook - Rosa Elvira Muñoz

E-mail - Rosa Elvira Muñoz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador