YASUNÍ - ITT

Viernes, 20 de septiembre del 2013 - 16:52 Imprimir

yasuni

La presidenta de la Asamblea Nacional, convocó a las y los asambleístas a la sesión 253 del Pleno, hoy viernes 20 de septiembre, con el propósito de tramitar en primer debate la solicitud del Presidente de la República para la Declaratoria de Interés Nacional de la Explotación Petrolera de los Bloques 31 y 43.

El Pleno conoció el informe favorable de la Comisión de Biodiversidad, por el cual plantea que en la resolución respectiva la Asamblea Nacional declare de interés nacional la operación de los bloques 31 y 43 en una extensión de área intervenida no mayor al uno por mil del área actual del Parque Nacional Yasuní, con el propósito de cumplir los deberes primordiales del Estado, garantizar los derechos de las personas, las colectividades y la naturaleza y alcanzar el buen vivir o el sumak kawsay.

La Asambleísta Ma. Alejandra Vicuña manifestó, que el documento fue trabajado con base en los fundamentos remitidos por los ministerios Coordinador de la Política Económica; de Sectores Estratégicos; de Justicia; de Recursos Naturales No Renovables; de Ambiente, entre otros, así como de los informes complementarios elaborados por las comisiones especializadas permanentes de Justicia y Estructura del Estado, de Gobiernos Autónomos, de Derechos Colectivos y de Desarrollo Económico; la legisladora puntualizó también, que se receptó propuestas, inquietudes y observaciones desde diversos colectivos, organizaciones sociales y representantes de comunas, pueblos y nacionalidades que acudieron a la Comisión de Biodiversidad.

Expresó, “que es importante saber que en el informe consta que la Asamblea Nacional ratifique el planteamiento del gobierno nacional que estos recursos sirvan para el cambio de la matriz productiva, construir la sociedad del conocimiento, lo que implica que los recursos se inviertan en educación, investigación, ciencia, tecnología y salud”.

De la misma forma, estos recursos deben servir para un pacto territorial que permita atender en forma prioritaria a los habitantes de las provincias amazónicas, pueblos y nacionalidades indígenas, a los gobiernos autónomos descentralizados de esta región, a los territorios con mayores brechas de necesidades básicas insatisfechas y el compromiso que se dote de agua potable, alcantarillado y saneamiento básico para la población.

Finalmente, la Asambleísta Vicuña mencionó, “se determinará que la Función Ejecutiva instaurare un sistema de monitoreo integral por niveles de los impactos que las actividades extractivas autorizadas generen sobre las personas, los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y el ambiente en el Parque Nacional Yasuní”.

María Alejandra Vicuña
Asambleísta por Guayas Alianza PAIS

Soy guayaquileña, bolivariana y alfarista! Asambleísta reelecta por la Provincia del Guayas en representación del distrito dos. Profundizar la Revolución Ciudadana e impulsar las reivindicaciones aún pendi..

Facebook - María Alejandra Vicuña Facebook - María Alejandra Vicuña Instagram  -

E-mail - María Alejandra Vicuña

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador