ASAMBLEÍSTA CARLOS RODRÍGUEZ SE REUNIÓ CON EL MINISTRO Y LA VICEMINISTRA DE SALUD

Martes, 30 de julio del 2024 - 00:00 Imprimir

ASAMBLEÍSTA CARLOS RODRÍGUEZ SE REUNIÓ CON EL MINISTRO Y LA VICEMINISTRA DE SALUD

El martes 30 de julio, el asambleísta Carlos Rodríguez sostuvo una importante reunión con el Ministro de Salud, Antonio Naranjo, y la Viceministra, Andrea Prado. En el encuentro se trataron tres temas cruciales: el estado de la deuda con la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA), dializadoras y las prestadoras de servicio; las necesidades de los centros de salud de El Oro, y la asignación de ambulancias para la provincia.

La reunión comenzó con un análisis sobre los pagos realizados por el Ministerio de Salud Pública (MSP) a SOLCA. El asambleísta Rodríguez destacó la importancia de priorizar a las instituciones que brindan servicios esenciales para las personas con cáncer, como SOLCA, y expresó su preocupación por las dificultades que enfrentan los nuevos pacientes para acceder a tratamientos. "Es fundamental que se prioricen las dializadoras, SOLCA y las prestadoras de servicio para garantizar una atención de calidad", señaló el legislador.

El Ministro Naranjo indicó que se han realizado pagos progresivos y que, aunque los recursos son limitados, la mejora en los índices económicos del gobierno ha permitido hacer nuevos abonos. "Nos estamos coordinando con el Ministerio de Finanzas, en breve mantendremos una reunión para discutir el monto destinado a las dializadoras y SOLCA", afirmó Naranjo.

Rodríguez también solicitó mejoras en la distribución de medicamentos, insumos y personal en los centros de salud de la provincia. El Ministro reconoció que, aunque se ha avanzado en el equipamiento y recursos para atención primaria, el mantenimiento ha sido un desafío. “En cuanto al tema de medicamentos es cierto lo que usted dice, estamos mejorando la distribución de los mismos, creo que el suministro de medicamentos y de insumos está en márgenes sobre el 80%” agregó Naranjo.

Por su parte, sobre el tema de los equipos, la Viceministra Prado explicó que los tomógrafos del Hospital Teófilo Dávila al momento ya se encuentran validados por un proyecto denominado Reingeniería para que se pueda adquirir uno nuevo próximamente.  

En relación con las ambulancias, Prado informó que han sido asignadas 3 ambulancias para la provincia y que estas ya han salido de aduana , al momento se encuentran en espera de los procedimientos finales para su distribución como equipamiento y matrículas . Se espera que las ambulancias lleguen a la provincia en la última semana de agosto y serán distribuidas al Hospital Teófilo Dávila, al Distrito 07D04 y al Hospital María Lorena Serrano del cantón El Guabo. 

Finalmente, el asambleísta Rodríguez expresó su compromiso de mantener un seguimiento cercano a la situación de salud en la provincia y se puso a disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones que beneficien a los habitantes de El Oro y del país.

Carlos Rodríguez Riofrío
Asambleísta por El Oro Claro que se puede

Soy Carlos Alberto Rodríguez Riofrio, Ingeniero Civil de profesión y actualmente, Asambleísta en representación de la Provincia de El Oro.  

Las ganas de servir a quienes más lo necesitan siempre han estado presentes en mi vida; es por ello, que hace 7 años creé una Organización de hecho, denominada "Amor Fe y Esperanza" (AFE) con la que realicé un sinnúmero de actividades y ayudas sociales en beneficio de la comunidad machaleña. 

Esta Organización, en el año 2022 se transformó en Movimiento Político, con el cual participé en las elecciones seccionales 2023 como candidato a Alcalde de la ciudad de Machala, obteniendo la segunda votación más alta.

En el mes de junio de 2023, tomé la decisión de participar en las elecciones para la Asamblea Nacional, en la cual, la ciudadanía orense me respaldó dándome su voto de confianza y otorgándome una curul. 

Los invito a conocer todo mi trabajo mediante este blog.

Facebook - Carlos Rodríguez Riofrío Instagram  -

E-mail - Carlos Rodríguez Riofrío

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador