La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes mantuvo dos sesiones para avanzar en el tratamiento del proyecto del Código Orgánico de Protección Integral para este grupo prioritario, durante las que se abordó el análisis de las disposiciones reformatorias al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), con el objetivo de fortalecer y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en Ecuador.
Uno de los temas clave fue la integración de los Concejos Cantonales y las Juntas Cantonales de Protección de Derechos, subrayando la necesidad de ajustar la normativa propuesta. Entre las observaciones, se destacó la importancia de que los concejos cantonales cuenten con un secretario técnico con experiencia acreditada en la protección de derechos de grupos prioritarios.
Además, se propuso la implementación de plataformas digitales para facilitar el acceso a servicios y denuncias, especialmente en áreas rurales o de difícil acceso.
Otro punto de discusión fue el rol de las Juntas Cantonales en la adopción de medidas administrativas de protección y la participación de niñas, niños y adolescentes.
También, se debatió sobre los mecanismos de desjudicialización para adolescentes en conflicto con la ley y la implementación de programas restaurativos por parte de los gobiernos autónomos descentralizados.
Al concluir, la presidenta de la Comisión, Pierina Correa destacó la importancia de revisar minuciosamente cada artículo del proyecto, asegurando que se garantice la protección de los derechos de los menores a través de las juntas cantonales.
SH/am