EMERGENCIA EN LA PROVINCIA DE BOLIVAR ES FISCALIZADA EN COMISIÓN DE TRANSPARENCIA

Martes, 01 de octubre del 2024 - 14:44 Imprimir

De acuerdo con la decisión del Pleno de la Asamblea Nacional sobre la fiscalización para declarar en emergencia a la provincia de Bolívar, la Comisión de Participación Ciudadana escuchó los testimonios de representantes de la comunidad, quienes expresaron la necesidad de que sus requerimientos sean atendidos.

El presidente de la Comisión, Patricio Chávez, destacó que los temas en discusión son fundamentales para Bolívar, especialmente en el contexto de la crisis de seguridad ciudadana, salud, educación, infraestructura vial, producción, comercialización y empleo.

En este marco, Ángel Lumbi, representante de la Organización de Productores de Cacao, relató la difícil situación que enfrentan los agricultores debido a la escasez de agua y el mal estado de las carreteras. Informó que esto ha llevado a una reducción en la producción, ya que en el cantón Las Naves, el 98 % de la población se dedica a la agricultura.

Lumbi mencionó que la sequía de las fuentes hídricas ha impedido el trabajo en el campo y que el agua disponible no es apta ni para el consumo humano ni para la agricultura, además de denunciar que empresas mineras en la zona han intentado contaminar los recursos hídricos.

Patricio Chávez indagó sobre la situación social y educativa en cantones y parroquias como Las Naves, Echandía, Caluma, San Luis de Pambil, Balsapamba y San José del Tambo, tras la entrega de plantas de cacao fino de aroma por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería. El agricultor respondió que no han recibido asesoría y que las comunidades han estado desatendidas, lo que ha impactado su desarrollo. También hizo un llamado urgente para que se supervise esta situación y se priorice la mejora de la infraestructura vial, esencial para la reactivación de la región.

La asambleísta Mariana Yumbay, al señalar que hay provincias y cantones completamente desatendidos que necesitan el apoyo del Estado ecuatoriano, preguntó sobre el impacto en los agricultores y si han recibido asistencia durante la temporada de lluvias, dado que el sector agrícola ha sido gravemente afectado. Ángel Lumbi respondió que las intensas lluvias han destruido sus tierras, llevando a muchos agricultores a la quiebra. Carmen Tiupul, por su parte, preguntó sobre el proyecto minero y sus accionistas.

Por otro lado, Gladys Aguayza, presidenta de la Asamblea Local Ciudadana del cantón Chillanes, afirmó que enfrentan múltiples necesidades básicas insatisfechas, como un alto índice de desnutrición, falta de acceso a vivienda y agua potable. En el ámbito educativo, más de 1.600 estudiantes sufren hacinamiento debido a la insuficiencia de infraestructura adecuada.

La representante del colectivo ciudadano exigió presupuesto para restablecer las unidades del milenio, para la compra de ambulancias y contratación de especialistas en salud, y para mejorar la seguridad, ya que la policía carece de patrulleros para atender emergencias, así como recursos para la construcción y rehabilitación de vías.

Patricio Chávez Zavala
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Asambleísta por la provincia de Pichincha 3

Facebook - Patricio Chávez Zavala Instagram  -

E-mail - Patricio Chávez Zavala

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador