Con base en la decisión del Pleno de la Asamblea Nacional sobre la fiscalización para declarar en emergencia a la provincia de Bolívar, la Comisión de Participación Ciudadana llevó a cabo audiencias para escuchar a representantes de la comunidad, quienes expresaron la urgente necesidad de que se atiendan sus demandas.
El presidente de la Comisión, Patricio Chávez, subrayó que los asuntos en debate son cruciales para la provincia, especialmente en el contexto de la crisis que afecta la seguridad ciudadana, la salud, la educación, la infraestructura vial, así como la producción y el empleo.
En este contexto, Ángel Lumbi, representante de la Organización de Productores de Cacao, describió la grave situación que enfrentan los agricultores debido a la falta de agua y el deterioro de las carreteras. Indicó que esto ha provocado una disminución en la producción, dado que en el cantón Las Naves, el 98 % de la población depende de la agricultura.
Lumbi señaló que la sequía en las fuentes hídricas ha hecho imposible el trabajo en el campo, y el agua disponible no es apta ni para el consumo humano ni para la agricultura. También denunció que algunas empresas mineras de la región han intentado contaminar los recursos hídricos.
Patricio Chávez consultó sobre la situación social y educativa en cantones y parroquias como Las Naves, Echandía, Caluma, San Luis de Pambil, Balsapamba y San José del Tambo, tras la entrega de plantas de cacao fino de aroma por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería. El agricultor respondió que no han recibido la asesoría necesaria y que las comunidades han sido dejadas de lado, lo que ha impactado su desarrollo. Hizo un llamado urgente para que se supervise esta situación y se priorice la mejora de la infraestructura vial, esencial para la reactivación de la región.
La asambleísta Mariana Yumbay, al señalar que hay provincias y cantones completamente desatendidos que requieren el apoyo del Estado ecuatoriano, preguntó sobre el impacto en los agricultores y si han recibido asistencia durante la temporada de lluvias, dado que el sector agrícola ha sido gravemente afectado. Ángel Lumbi respondió que las intensas lluvias han devastado sus tierras, llevando a muchos agricultores a la quiebra. Además, Carmen Tiupul inquirió sobre el proyecto minero y sus accionistas.