La Asamblea Nacional aprobó la resolución que exhorta a la ministra de Educación, Alegría Crespo, a garantizar la inclusión educativa de niñas y niños diagnosticados con Trastorno de Espectro Autista (TEA).
Este llamado implica la creación de un Acuerdo Ministerial que asegure su derecho a la educación sin discriminación, promoviendo una educación inclusiva y equitativa.
En este sentido, se requiere de la Ministra de Educación, la implementación de pruebas de admisión inclusivas; protocolos de evaluación adaptados; capacitación de docentes y personal administrativo; y, apoyo especializado en el aula.
El debate contó con el apoyo de varios legisladores, como María Mercedes Erbs, quien subrayó la responsabilidad ética de proteger los derechos de los más vulnerables. Mauricio Zambrano y Arturo Moreno destacaron la importancia de una educación inclusiva para mejorar la calidad de vida de las niñas y niños.
Por su parte, Adriana García enfatizó que, la diversidad de experiencias de los niños con TEA enriquece la sociedad, pero lamentó la discriminación y estigmatización que aún enfrentan.
Los legisladores coincidieron en que esta aprobación es un paso significativo hacia una educación más justa y equitativa, sin discriminación para todos los niños en Ecuador.
La resolución, además dispone a la Comisión Especializada Permanente de Educación que lleve a cabo el seguimiento del cumplimiento pertinente por parte del Ministerio de Educación y demás entidades competentes, y elabore un informe que será presentado al Pleno de la Asamblea Nacional en un plazo de 90 días, mismo que deberá incluir conclusiones y recomendaciones para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes con condición de autismo o cualquier otro tipo de discapacidad.
SH/am
Más fotografías: