Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio

Avanzamos en la reforma del COTAD para fortalecer la seguridad y descentralización

Viernes, 27 de septiembre del 2024 - 13:02 Imprimir

En la sesión número 076 de la Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, celebrada el 27 de septiembre de 2024, se debatieron varios proyectos de ley enfocados en la reforma del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD). Estos proyectos buscan no solo fortalecer la seguridad ciudadana, sino también empoderar a los gobiernos locales en su gestión de recursos y competencias.

Uno de los temas principales abordados fue la propuesta del asambleísta Steven Ordóñez, que introduce reformas al artículo 249 del COTAD. Este proyecto busca que los gobiernos autónomos descentralizados, tales como municipios y prefecturas, puedan invertir hasta un 10% de su presupuesto en seguridad pública, sin necesidad de firmar convenios con el Ministerio del Interior. Esta medida, en palabras del asambleísta Ordóñez, pretende agilizar la capacidad de respuesta de las autoridades locales ante los crecientes problemas de seguridad en todo el país.

La comisión también analizó otras reformas relevantes al COOTAD, tales como la necesidad de otorgar mayores competencias a los gobiernos locales para que puedan mejorar infraestructuras claves como aeropuertos en provincias fronterizas y zonas de difícil acceso. Estas propuestas, de ser aprobadas, permitirán a las prefecturas intervenir directamente en áreas estratégicas que actualmente dependen del gobierno central, fomentando un mayor desarrollo local.

En este contexto, la presidenta de la Comisión, Victoria Desintonio, destacó la importancia de continuar con estos debates que permiten mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de una gestión más eficiente y descentralizada.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador