La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz mantuvo un diálogo con varios dirigentes barriales, para escuchar sus inquietudes respecto a la reforma al Código Orgánico de Descentralización Territorial (COOTAD), en análisis actualmente en la Comisión de Gobiernos Autónomos.
Durante el conversatorio: María Prado, Jorge Guacho y Alba Vallejo, dirigentes de los barrios El Dorado Sur, El Sol y Once de Mayo, respectivamente, solicitaron a la autoridad legislativa de agilidad al tratamiento, en segundo debate, de este proyecto.
Las y los dirigentes explicaron, uno a uno, los casos de sus barrios y recalcaron la importancia de aprobar esta iniciativa, que reforma entre otros, el artículo 596 de la norma vigente, a fin de establecer una expropiación especial para la regularización de asentamientos humanos de hecho e interés social en suelo urbano y de expansión urbana.
“La reforma al COOTAD es el único camino para la regularización de nuestros barrios, de la regularización de nuestros servicios básicos y el cumplimiento de nuestros sueños”, coincidieron.
La Presidenta del Parlamento informó a los asistentes y dirigentes barriales que existe un compromiso de la comisión encargada de tramitar la reforma, para acelerar la elaboración del informe de segundo debate y tener listo antes de finalizar el presente mes.
Para concluir, reafirmó su compromiso y de la Asamblea Nacional para trabajar en favor de las personas que han sido sometidas a la voluntad de traficantes de tierras que juegan con los anhelos de familias enteras en todo el país.
CV/am