Dando seguimiento a las necesidades encontradas durante el trabajo en territorio y atención a nuestra ciudadanía; y con la gran preocupación de nuestro sector productivo, cuidando que antes de realizar importaciones, primero se atienda a nuestros agricultores hoy mantuvimos una reunión clave en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en la que se abordaron cuatro aspectos esenciales para el sector agrícola y ganadero de nuestro país:
1. Producción e importación de maíz amarillo: Se determinó el déficit en toneladas y el monto que será necesario importar para suplir la demanda, para los 3 primeros meses del 2025. Siempre se dará prioridad a la producción local, nuestros agricultores del Ecuador.
2.Kits ganaderos: Solicité que se aclare la inversión destinada y los sectores beneficiados, garantizando que los recursos lleguen donde más se necesitan.
3. Certificados para proveedores de kits nutricionales: Hice un llamado para que se otorguen certificados a pequeños y micro productores, permitiendo que ellos también sean parte del suministro de estos kits.
4. Acuerdos Ministeriales y sus reformas: Es crucial actualizar estos acuerdos, muchos de los cuales datan de años atrás, para adaptarlos a las necesidades actuales del sector.
Además, se trataron otros temas importantes relacionados con la agricultura y ganadería, especialmente en el contexto de las sequías que nos afectan. Todos los puntos fueron discutidos junto al Ministro Subrogante, subsecretarios, asesores y mi equipo de trabajo.
Desde mi despacho, me comprometo a fiscalizar de cerca el cumplimiento de estos acuerdos para asegurar que las soluciones planteadas se conviertan en realidades que beneficien a nuestros agricultores y ganaderos.
#AgriculturaEC #GanaderíaSostenible #Fiscalización #CompromisoConElCampo #VivianaZambrano #Manabí #Chone #Ecuador #soberaniaalimentaria #ElCampoNoPara #ElCampoQueAlimenta #elcampoesfuturo #ecuador2024