Marcelo Achi plantea generar política pública para la inclusión social integral de las personas de talla baja

Jueves, 17 de octubre del 2024 - 13:04 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Marcelo Achi

Una iniciativa normativa con el objetivo de reconocer la condición de discapacidad de las personas de talla baja y establecer lineamientos en la política pública para garantizar su inclusión social, bienestar y desarrollo integral, fue presentada por el asambleísta Marcelo Achi.

“Esta ley busca asegurar el pleno y efectivo ejercicio de sus derechos humanos y crear los mecanismos necesarios para su participación equitativa en los ámbitos económico, cultural, laboral, deportivo, político, social y educativo del país”, señaló el proponente.

El articulado propone cinco principios rectores que deberán regir la implementación de planes, programas y proyectos en favor de este grupo social, que son, la participación activa de decisiones que afecten su vida y bienestar; la corresponsabilidad del Estado, instituciones públicas y privadas, la comunidad y la familias en la garantía de sus derechos; la equidad y el trato justo; la transversalidad en su inclusión; y, solidaridad y empatía con ellos.

Se detalla también que, dicha política pública se basará en estrategias de promoción, habilitación y rehabilitación, a cargo del Ministerio de Inclusión Económica y Social, en coordinación con las demás entidades competentes y articulación con los distintos niveles de gobierno.

Finalmente, el legislador detalló algunas de las líneas de acción para estas políticas, como la construcción, adaptación y adecuación progresiva de infraestructuras públicas y urbanas; actualización permanente de cifras en el Subsistema Nacional de Discapacidades; promoción de la inclusión social efectiva en el empleo y la salud; entre otras.

CV/am

Más fotografías:

ASAMBLEÍSTA MARCELO ACHI, PRESENTA PROYECTO DE LEY PARA LA INCLUSIÓN ADECUADA DE PERSONAS CON CONDICIÓN DE TALLA BAJA. ECUADOR, 17 DE OCTUBRE DEL 2024.

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador