Asamblea preparará un Proyecto de Ley Anticrisis y fiscalizará la Ley Urgente en Materia Energética

Martes, 29 de octubre del 2024 - 11:15 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Semanal Legislativo 4

En las instalaciones de la Asamblea Nacional se realizó el cuarto “Semanal Legislativo”, espacio en que la máxima autoridad del Parlamento, Viviana Veloz, informó sobre las actividades legislativas más relevantes realizadas del 21 al 27 de octubre y las que se priorizarán en la agenda para la semana en curso.

Destacó, entre los hitos semanales, la aprobación de la Ley Orgánica para Impulsar la Iniciativa Privada en la Generación de Energías, que le dará herramientas al Ejecutivo para enfrentar la crisis que atraviesa el Ecuador. “En la Asamblea Nacional actuamos pensando en el país y trabajamos con objetividad, por eso iniciaremos un proceso de fiscalización a los resultados tangibles de esta ley dentro de un mes”, enfatizó.

Además, informó que convocará a los diferentes jefes de bancadas y sectores políticos con la finalidad de preparar un proyecto de ley anticrisis, que aborde la situación financiera, económica, de repercusiones a la salud mental y casos de violencia intrafamiliar, y remitirlo al Presidente de la República para su análisis, tratándose de iniciativas urgentes en materia económica, en algunos casos.

En este marco, señaló que ha remitido una solicitud a la Comisión de Régimen Económico con la finalidad de que se priorice el tratamiento de proyectos de ley relacionados con temas económicos, a fin de dar soluciones efectivas a las problemáticas urgentes del país.

También se refirió al proyecto de Ley para Prevenir el Cáncer Cérvico Uterino, que hoy tramitará el Pleno, en segundo debate, el cual busca prevenir y tratar esta condición. Asimismo, sobre el proyecto de Ley de Creación de la Universidad Pública de Santo Domingo, comentó que existe el compromiso de la Comisión de Educación para sesionar, el próximo 5 de noviembre, en la provincia y aprobar el informe para su primer debate.

Informó que el Pleno sesionará el miércoles 30 de octubre, con la finalidad de debatir sobre la creación de una Comisión Ocasional Multipartidista para tratar el proyecto de reforma parcial a la Constitución, sobre la instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional.

Concluyó este espacio informativo anunciando que mañana, miércoles 30 de octubre, se retirarán las vallas metálicas ubicadas alrededor del Complejo Legislativo, en consideración que la institución es de puertas abiertas para la participación ciudadana, asimismo, las instalaciones, tanto como los suministros de luz e internet de la Asamblea se abrirán a la sociedad civil, de forma gratuita, para que pueda hacer uso de ellos de forma responsable y para la realización de eventos culturales y educativos.

“La Asamblea Nacional, más allá de ser el templo de la democracia, es la casa del pueblo, y como tal tiene todo el derecho a acceder de forma ordenada a nuestros recintos en la ciudad de Quito y hacer usos de los servicios”, manifestó.

CV/am

Más fotografías:

VIVIANA VELOZ RAMÍREZ, PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA NACIONAL, SEMANAL LEGISLATIVO. ECUADOR, 29 DE OCTUBRE DE 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador