En la ciudad de Santo Domingo se realizó la sesión de la Comisión de Niñez y Adolescencia, en la cual se recibió a diversas autoridades que expusieron las políticas públicas locales implementadas en favor de la niñez y adolescencia.
Los comparecientes informaron sobre la articulación de estos esfuerzos con el Ministerio de Inclusión Económica y otras entidades públicas y privadas. Además, participaron representantes de la sociedad civil para brindar un panorama sobre la situación de la niñez y adolescencia en Santo Domingo, destacando los desafíos y avances en la protección de sus derechos.
Andrea Vélez, secretaria ejecutiva del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Santo Domingo, resaltó el crecimiento y consolidación de esta institución como una de las más sólidas. Además, informó sobre las políticas públicas locales implementadas en favor de la niñez y adolescencia en Santo Domingo y la articulación con el gobierno central para fortalecer estos esfuerzos.
El vicepresidente de la comisión, Samuel Célleri abrió el debate invitando a los legisladores a expresar sus observaciones e inquietudes sobre las políticas públicas locales dirigidas a la protección de la niñez y adolescencia en Santo Domingo.
De su lado, Jean Carlos Rodríguez, representante del Consejo Consultivo de Adolescentes, expuso sobre la situación de la niñez y adolescencia desde la perspectiva de la sociedad civil. Rodríguez enfatizó la necesidad de garantizar una educación digna para todos los niños y adolescentes del país. Precisó que este es un derecho fundamental que debe ser priorizado para asegurar el bienestar y desarrollo de las nuevas generaciones.
Samuel Célleri agradeció la presencia de las autoridades, los legisladores y los representantes juveniles que comparecieron a la mesa legislativa y que realizaron significativos aportes.
GU/am
Más fotografías: