Comisión analizó los resultados de la visita a Kimsakocha y recibió aportes sobre la Ley de Gestión de Recursos Hídricos

Jueves, 07 de noviembre del 2024 - 20:10 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión analizó los resultados de la visita a Kimsakocha y recibió aportes sobre la Ley de Gestión de Recursos Hídricos

En Cuenca, la Comisión de Biodiversidad discutió los resultados de la visita de fiscalización a Kimsakocha, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las disposiciones de las consultas populares de “Quito Sin Minería”, “Yasuní ITT” y “Kimsakocha”.

Además, la mesa legislativa recibió a representantes de Juntas de Agua de Riego y Agua Potable, autoridades e investigadores, quienes aportaron sus perspectivas sobre el proyecto de Ley Orgánica Intercultural del Uso, Gestión y Protección de los Recursos Hídricos, en su versión unificada.

La asambleísta Sofía Sánchez, quien participó en la visita a Kimsakocha, subrayó la necesidad de que el Estado cumpla con la voluntad popular expresada en las consultas, especialmente en cuanto a la prohibición de actividades mineras en áreas de recursos hídricos. 

Sánchez destacó la contribución de la región al país mediante sus hidroeléctricas y la importancia de proteger sus fuentes de agua: “Los azuayos defendemos el agua y estamos conscientes de que somos quienes aportamos un 40 % de la energía al país”, enfatizó.

Efraín Yungasaca, presidente de la Junta de Agua Potable y Saneamiento de la parroquia Baños, solicitó la exoneración del IVA para los servicios de agua potable, argumentando que, al igual que los sectores de salud y educación, estos servicios cumplen una función pública esencial. 

Gustavo Nivicela, presidente de la Junta de Agua del Proyecto Nero, destacó la urgencia de reformar la actual Ley de Aguas. Expresó que el estiaje en el proyecto Nero y en otras zonas limita el acceso al agua y planteó la necesidad de una nueva ley que brinde beneficios a las juntas que enfrentan estas dificultades.

Finalmente, la representante de ETAPA EP, Sandra Barros se comprometió en entregar las recomendaciones por escrito, a fin de contribuir a la mejora de la gestión de los recursos hídricos y apoyar la sostenibilidad de las comunidades.

GU

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador