En el marco de la fiscalización a una posible manipulación del sistema de datos de homicidios entre el 2008 y el 2023, la Comisión de Seguridad recibió las observaciones y aportes de los expertos en seguridad y ciencias políticas, Fernando Carrión y Arduino Tomasi.
Tomasi expuso su estudio de investigación titulado “Pesadillas Estadísticas”, en el que detalla la supuesta existencia de un subregistro de 7 379 de muertes violentas en el período descrito, que pueden representar, potencialmente, crímenes sin resolver.
Además informó que, “entre el 2011 y 2013 Ecuador superó en un 69,7 %, el promedio latinoamericano de trata infantil. Para el compareciente, la salida de la Base de Manta de territorio nacional, entre el 2009 y el 2011, fue uno de los factores que provocaron un significativo incremento de este fenómeno.
En relación al suceso de salida de la base militar, detalló que a partir del año 2010, según el criterio del economista Manuel González recogido en su investigación, existe evidencia de un cambio estructural en el nivel de incautaciones de droga, con una disminución constante del aproximadamente el 75 %.
Al respecto, Fernando Carrión mencionó que Ecuador se ha convertido en una “plataforma internacional del delito” que atiende al fortalecimiento del mercado de la coca y de su sobreproducción en más del 50 %, en Colombia y Perú, para el año 2023, respecto al 2020.
Para el académico, con la salida de la base militar de Manta, “Ecuador se convirtió en un lugar estratégico para el tránsito de cocaína, pues está perfectamente ubicado entre los más grandes productores de esta droga en el mundo, Colombia con 2 600 y Perú con 1 300 toneladas”.
También detalló que en el año 1999 el índice de homicidios era de 13 por cada 100 mil habitantes, para el 2010, con la salida de la base militar se incrementó a 18, en el 2017 pasó a ser de 5 y en el 2023 sufrió un incremento histórico a 47, “lo que tiene que ver con la aplicación de políticas de Estado mínimo y reducción de la institucionalidad”, señaló.
Finalmente, las y los legisladores realizaron sus cuestionamientos a los invitados a fin de obtener mayores detalles e información precisa sobre el caso y construir un informe de fiscalización sólido y pertinente.
CV