Oficina:
Se instala la Sesión Nro.075 con el objetivo de abordar varios proyectos de ley relacionado con la Ley de Contratación Pública.
“VALOR POR DINERO”, NUEVO PRINCIPIO QUE SE ANALIZA EN LA REFORMA A LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.
La Comisión de Régimen Económico, tras avocar conocimiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, de autoría de la legisladora Karina Subía, unificó el proyecto citado con las iniciativas sobre la misma materia que se encuentran en trámite.
Al respecto, la proponente informó que en el proyecto, entre otros aspectos, incluye el principio del “valor por dinero” en el Sistema de Contratación Pública.
Explicó que este principio se aplicaría para evitar los servicios o bienes más baratos y preferir los contratos con mayor precio, siempre que existan los sustentos técnicos y privilegiando la calidad.
Añadió que otras reformas se refieren a las obligaciones de las entidades contratantes, respecto a la consulta en el catálogo electrónico, contratación bajo la responsablidad de la máxima autoridad de medicamentos y dispositivos médicos y sanciones para los proveedores.
Al respecto, la docente unversitaria y experta en contratación pública, Pamela Saud señaló que “la calidad de los productos debe estar sobre el valor”, por lo que resulta necesaria la especialidad de los servidores públicos para sustentar los documentos en cada una de las etapas, iniciando con la preparatoria. Con este principio se fundamentará el tema de la calidad, sostuvo.
Otros temas observados fueron sobre el catálogo electrónico, informe favorable de la Contraloría para la suscripción de contratos, multas por retardo en la ejecución, actuaciones delegables, ínfimas cuantías y otros aspectos de los procesos relacionados con los bienes, obras, servicios y consultorías.
.