Coordinación de Participación Ciudadana concluye primera etapa de foros "Ecuador Resiliente"

Viernes, 22 de noviembre del 2024 - 17:00 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Ecuador Resiliente

En el Salón Tránsito Amaguaña de la Asamblea Nacional se llevó a cabo el tercer y último foro de la primera etapa de Ecuador Resiliente: Crisis Sanitaria y Educación Superior. Este espacio abordó temas de interés para los jóvenes, como el acceso a la educación superior y la crisis sanitaria que vivió el país.

Francisco Hidalgo, coordinador de la Escuela Legislativa, destacó la importancia de fomentar estos debates para la reflexión colectiva. Agradeció la participación de los representantes de organismos sociales y universidades, subrayando el compromiso de la Presidenta del Legislativo con la generación de espacios de discusión sobre problemáticas que afectan especialmente a la juventud.

Reflexiones en el ámbito de la salud

Ana Paula Intriago, médico y líder en salud pública, compartió su experiencia de trabajo en un hospital centinela durante la pandemia. Resaltó la necesidad de incrementar el presupuesto para salud pública y fortalecer la voluntad política para campañas preventivas desde el nivel local hasta el nacional. Por su parte, Mayra Hernández, enfermera intensivista y docente, reflexionó sobre el impacto del COVID-19 en la sociedad y enfatizó la urgencia de mejorar el sistema de salud para garantizar acceso equitativo a todos los ciudadanos.

Análisis sobre educación superior

En el ámbito educativo, Zadkiel Cárdenas, secretario de Educación, Recreación y Deporte del Municipio de Quito, señaló que el sistema educativo enfrenta un retroceso, debido a las precarias condiciones laborales de los docentes y la falta de inversión sostenida. En tanto, Fernando Jiménez habló sobre las barreras económicas y de inclusión que limitan el acceso a la educación superior. Subrayó la necesidad de acercar las universidades a las zonas rurales y promover leyes que respondan a las demandas de estudiantes, especialmente aquellos con discapacidades.

Con este foro, la Coordinación de Participación Ciudadana concluyó la primera etapa del Foro Ecuador Resiliente, reafirmando su compromiso de crear espacios de diálogo para impulsar soluciones a los desafíos que enfrenta el país.

SH

Más fotografías:

SESIÓN DE LA COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ECUADOR, 22 DE NOVIEMBRE DE 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador