Como amazónicos, hemos sido una región que ha garantizado recursos para el desarrollo del país, pero seguimos enfrentando una deuda histórica. El Estado nos ha ROBADO más de $1,500 millones, un atropello que no podemos permitir más.
Desde mi rol como asambleísta de Napo y presidenta del Grupo Temático Parlamentario Amazónico, he respaldado el proceso de fiscalización que inició nuestro compañero Héctor Valladarez en la Comisión de Gobiernos Autónomos para garantizar el cumplimiento de lo que dispone la ley y la asignación de los fondos que nos corresponden:
- Fondo para el Desarrollo Sostenible Amazónico.
- Fondo Común para la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
Los amazónicos merecemos vivir con dignidad. ¡Es hora de que el Estado salde su deuda histórica con nuestra región!
Asambleísta por la provincia de Napo
Doctora en Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas, servidora pública por más de 22 años en el Municipio del cantón Tena por alrededor de 10 años, funcionaria de Fiscalía General del Estado delegación Napo por el mismo lapso de tiempo.
Delegada de la Defensoria del Pueblo de Napo, activista y procuradora legal común de las acciones en Defensa de la Naturaleza en representación de Organizaciones, Colectivos y GADS parroquiales.
Coordinadora en Napo de la Red de Mujeres Amazónicas, defensora constante de las mujeres niñas y adolescentes en general en el cantón y la provincia actualmente y por mandato popular Asambleísta por la provincia de Napo.