En la reinstalación de la sesión 067, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó, con 5 votos, el informe para primer debate del proyecto de Ley para el Alivio Financiero, calificado como urgente en materia económica.
En el debate, la comisión analizó los temas sobre los que no existió el consenso necesario en la sesión del pasado domingo 24 de noviembre del 2024.
Valentina Centeno, presidenta de la comisión, informó sobre la eliminación de la disposición transitoria décima primera y reformatoria primera, sobre la delimitación de las zonas de playas, bahías y manglares del litoral ecuatoriano y el crédito tributario equivalente al valor de las donaciones realizadas a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
“La solicitud fue acogida al considerar que los temas requieren de un análisis más detenido, mayor debate al respecto y más comparecencias de los sectores involucrados para comprender su problemática de forma integral”, dijo.
Además, se creó un artículo para que los proveedores de servicios de internet implementen medidas de compensación a sus usuarios, así como facilidades de pago en las planillas de facturación, a causa de la crisis energética.
Respecto al crédito tributario equivalente al 25 % del aporte patronal a la seguridad social, se aclaró que se aplicará a los empleadores que no hayan desvinculado de su nómina a sus trabajadores durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del ejercicio fiscal 2024.
El legislador Pedro Velasco manifestó que sus propuestas sobre la inclusión de una disposición, mediante la que se conmine a la banca privada y cooperativas de ahorro y crédito a establecer condiciones favorables de refinanciación de deuda, a causa de la crisis energética, tanto como para la aplicación de un IVA diferenciado en provincias de frontera, no han sido acogidas.
Una vez conocidas las modificaciones, el informe será remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional para que, según la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en lo referente a plazos para el tratamiento de proyectos económicos urgentes, lo socialice con los legisladores y se analice en primer debate.
CV