Los incendios provocados han destruido bosques, parques nacionales e incluso ciudades, causando daños irreparables a nuestro medio ambiente y afectando directamente la vida de los ecuatorianos. Estos actos no solo amenazan nuestra biodiversidad, sino también la seguridad de las comunidades y nuestro bienestar como nación.
Por ello, he propuesto tipificar el terrorismo ambiental como un delito en el Código Penal, con penas de hasta 25 años de prisión. Esta iniciativa busca combatir de manera frontal estos ataques contra nuestros recursos naturales, que representan un pilar fundamental para el desarrollo sostenible del país.
Estoy convencida de que no podemos permitir más impunidad. Cada incendio provocado significa un golpe a nuestro presente y al futuro de las próximas generaciones. Es momento de actuar con firmeza, de proteger nuestra riqueza natural y de demostrar que Ecuador no tolerará que se atente contra su patrimonio ambiental.
Mi propuesta es un llamado a construir un marco legal sólido y efectivo que responsabilice a quienes cometen estos delitos, mientras trabajamos juntos como sociedad para prevenirlos y generar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.
El terrorismo ambiental no solo destruye la naturaleza; destruye vidas y sueños. Es hora de proteger lo que nos pertenece a todos. ¡No más impunidad, actuemos ya!
Accede al video aquí https://www.instagram.com/p/DC64qppOh4s/
Quiteña, doctora en Psicología Industrial y Magister en Gerencia y Liderazgo Educacional. Poseo una sólida carrera de 20 años como docente universitaria y 15 años de experiencia en Gestión de Talento Humano en el sector privado, aportaré una perspectiva única a la Asamblea Nacional como representante electa por Pichincha, circunscripción Centro-Norte, parte de la Comisión Permanente de Derecho al Trabajo y Seguridad Social.