Ciudadanos de Pasaje, La Maná y Chinca informaron sobre falencias en el Sistema Educativo en sus cantones

Miércoles, 11 de diciembre del 2024 - 13:21 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Educación

Padres de familia de la comunidad educativa de los cantones Pasaje, La Maná y Chinca, participaron en la Comisión de Educación para informar sobre las problemáticas del Sistema Nacional de Educación, en sus territorios.

Mayra Romero, representante de padres de familia del Colegio Carmen Mora de Encalada, en Pasaje, informó sobre supuestas irregularidades cometidas por la primera autoridad de la institución. “La autoridad no permite actuar, de acuerdo a nuestras competencias y derechos, en favor de nuestra emblemática institución educativa (IE) y sus 1800 estudiantes”.

Por otro lado, las también representantes de madres de familia, Ariana Laines y Alexandra Godoy, detallaron varios casos de “atropellos, intimidaciones y vulneraciones de derechos” de estudiantes de la institución y solicitaron intervenciones y fiscalización del colegio y su respectivo distrito educativo.

Así también, Tatiana Palma, madre de familia representante del Colegio Narcisa Cerda, de La Maná, informó sobre el mal estado y la “nula atención” que se le ha dado a su institución de parte de la cartera de Estado.

“Nuestro colegio está infestado de ratas, nuestros centros de computación están desabastecidos, no contamos con laboratorios. Siempre acudimos al distrito y nos responden que no hay recursos para la inversión en infraestructura”, detalló.

De su lado, Estalin Cañizares, del cantón Chinca, provincia de Esmeraldas, expuso las problemáticas de las instituciones educativas del cantón. “Los libros del Ministerio de Educación contienen sesgos racistas y estigmatizan a las y los afroecuatorianos”, por lo que solicitó se realicen las acciones de fiscalización y corrección respectivas.

Una vez concluidas las intervenciones ciudadanas, participó Favio Villamizar, coordinador de la Zona 7 del Ministerio de Educación, quien informó sobre la implementación de programas de derechos humanos, así como antibulling para los estudiantes de las instituciones de los tres cantones, tanto como acciones correctivas en el colegio Carmen Mora.

Mientras que, Darwin Espín, delegado de la cartera de Estado, detalló que a partir del 2023 se han realizado inversiones de 1 millón 232 mil dólares, en 14 instituciones. Sobre el colegio Narcisa Cerda, “se ha invertido 800 mil dólares en mejoramiento y construcción de infraestructuras”, informó.

Una vez conocidos los detalles, la presidenta de la comisión, Zolanda Plúas suspendió la sesión a fin de recibir a más comparecientes de la sociedad civil que informen sobre falencias del sistema educativo en sus respectivos territorios.

CV

Más fotografías:

COMISIÓN DE EDUCACIÓN. ECUADOR, 11 DE DICIEMBRE DE 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador