Rafael Dávila plantea regulación sobre pliegos, colusión, vinculación y seguridades informáticas en contratación pública

Viernes, 13 de diciembre del 2024 - 16:26 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Rafael Dávila

Con la finalidad enfrentar la corrupción que se registra en la contratación pública y contribuir con las necesidades que existen en el Estado, la transparencia y la prevención de delitos relacionados que afectan directamente a los ecuatorianos, el legislador Rafael Dávila presentó una reforma legal en esta materia.

En este contexto, el asambleísta considera necesario reformar sobre los contratos financiados con préstamos y cooperación internacional; convenio marco; colusión en contratación pública; vinculación; portal; uso de herramientas informáticas; adjudicación; declaratoria de procedimiento desierto; expediente del proceso; consorcios o asociaciones; reclamaciones; y, seguridades informáticas, en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

Entre otros aspectos, subraya que resulta necesario mantener y fortalecer a la contratación pública en lo que respecta a la calidad y optimización del gasto público, así como extender las normas de ahorro y austeridad en esta materia a todas las entidades contratantes.

Según la propuesta, se define a la colusión en contratación pública como las conductas, actos, omisiones, acuerdos, prácticas o comportamientos de proveedores, oferentes, contratistas, o cualquiera sea la forma que adopten, cuyo objeto o efecto sea impedir, restringir, falsear o distorsionar la competencia en los procedimientos de contratación pública.

La propuesta también señala que la vinculación se produce cuando existe un nexo, ya sea de forma explícita u oculta, de carácter económico, tecnológico, societario, de negocios, parentesco de consanguinidad o afinidad, asociativo, laboral, personal o social, entre los diversos actores que concurren en la contratación pública.

AM

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador